Icono del sitio DGratisDigital

Hungría no puede incumplir unilateralmente la orden de arresto contra Netanyahu, advierte el TPI

Hungría no puede incumplir unilateralmente la orden de arresto contra Netanyahu, advierte el TPI


Archivo – El primer ministro de Hungría, Viktor Orban, durante la cumbre ‘Patriots’ en Madrid – Ricardo Rubio – Europa Press – Archivo

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Oriente Próximo

MADRID 2 Abr. –

El Tribunal Penal Internacional (TPI) ha recordado este miércoles que Hungría, como firmante del Estatuto de Roma, no puede «unilateralmente» incumplir los dictámenes que emanen de La Haya, lo que significa que debería detener al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, quien enfrenta una orden de arresto por crímenes de guerra y contra la humanidad supuestamente cometidos en la Franja de Gaza.

Un portavoz del TPI ha resaltado en declaraciones que la corte «depende de los Estados para poner en práctica sus decisiones». «No solo es una obligación con el tribunal bajo el Estatuto de Roma, también es una responsabilidad hacia otros Estados parte», ha añadido.

En este contexto, si un país tiene «dudas» sobre esta cooperación, primero debe «consultar» con el TPI. «No corresponde a los Estados determinar unilateralmente la solvencia de las decisiones legales del tribunal», ha advertido, antes de que Netanyahu llegue a territorio húngaro teniendo conocimiento de que no será arrestado.

Tanto Netanyahu como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, han cuestionado públicamente el papel de dicho tribunal. Sin embargo, la parte húngara sí tiene obligaciones conforme al Estatuto de Roma, lo que ha sido resaltado recientemente por organizaciones defensoras de los Derechos Humanos como Amnistía Internacional y Human Rights Watch (HRW).

Salir de la versión móvil