Icono del sitio DGratisDigital

Implementa estos 10 consejos para que las vacaciones no afecten el sueño de tus hijos.

Implementa estos 10 consejos para que las vacaciones no afecten el sueño de tus hijos.

MADRID, 28 Jul. –

Con la llegada del verano y las vacaciones escolares, se genera un desajuste en nuestros horarios y en los de nuestros niños, lo que incrementa notablemente el déficit de sueño que presentan durante el curso.

¿Qué señales deben alertar a las familias de que sus hijos no están descansando adecuadamente? La experta en cronobiología y doctora en Fisiología María José Martínez Madrid menciona que entre estas señales se encuentran la irritabilidad o enfado durante el día, falta de apetito y mala gestión emocional, advirtiendo que esto también puede afectar a los adultos.

Si los niños no se duermen a una hora adecuada, se vuelven irritables y nerviosos, lo que dificulta la conciliación del sueño y puede asociarse a momentos de ansiedad. Esto suele suceder porque se ha pasado el momento óptimo para dormir, o si al levantarse por la mañana lo hacen enfadados. Por eso son cruciales las rutinas para lograr un sueño de calidad”, enfatiza.

CÓMO HACERLO EN VERANO

Entrevistamos a la doctora debido a la publicación de su libro ‘Alicia y el país de los sueños’, que promueve hábitos saludables de sueño en niños en edad escolar. Preguntamos cómo los padres pueden cuidar el sueño de sus hijos durante el verano ante los cambios de horarios, viajes y ocio nocturno.

“En verano, los horarios de sueño se vuelven más tardíos e irregulares. Si bien puede que tengamos más tiempo para dormir, muchas veces este sueño es de menor calidad. La falta de obligación de levantar temprano nos hace perder la sincronización con los horarios escolares. Aunque entendemos que en verano se puede ir a dormir más tarde, mi primer consejo es mantener las rutinas que se puedan ajustar”, resalta la también coordinadora del Grupo de Trabajo de Cronobiología de la Sociedad Española del Sueño (SES).

CREAR RUTINAS EN VERANO ES IMPRESCINDIBLE

Por eso, insisto en que los padres deben establecer una rutina de verano, decidiendo una hora fija para acostarse que no sea demasiado tarde, considerando que un menor necesita dormir entre 9 y 13 horas. Es esencial cumplir con estas horas de sueño dentro de una diferencia de una hora.

“Si durante el curso hemos establecido una rutina que incluye baño, cena, cuento y dormir, podemos mantenerla en verano. Hay que intentar ser constantes. Verano es el momento ideal para corregir cualquier déficit de sueño y asegurar que los niños duerman lo que necesitan, mejorando así su higiene del sueño y salud circadiana”, añade la doctora.

María José Martínez Madrid señala que una ventaja del verano es que se favorece el contraste entre el día y la noche: “Salimos de día, hay luz, y esto es crucial. Mantener actividad física y evitar que el verano sea solo televisión o consolas es vital para no desincronizar el sueño. Es importante conservar esta regularidad entre el día y la noche y buscar rutinas que permitan llevar una vida normal para cualquier niño en verano”.

10 CONSEJOS PARA QUE LOS NIÑOS DUERMAN MEJOR EN VERANO

En su libro, proporciona un decálogo para mejorar el sueño que incluye:

1. Cuentos antes de dormir y hablar con los niños, ya que “es la mejor manera de relajarse antes de dormir”.

2. Nada de pantallas, apagándolas al menos una hora antes de ir a la cama.

3. La habitación debe ser un lugar de descanso, que esté oscura, tranquila y cómoda.

4. Hora fija para dormir, y despertarse todos los días a la misma hora; esto ayuda al cuerpo a acostumbrarse y a dormir mejor.

5. Actividad física durante el día.

6. Cenas ligeras y no demasiado tarde.

7. Duración del sueño: los niños en edad escolar necesitan entre 9 y 12 horas de sueño cada noche.

8. Importa no solo cuánto dormimos, sino que el sueño sea profundo y continuo.

9. Despertar con luz natural, abriendo las cortinas o permitiendo que entre el sol.

10. Dormir es un superpoder porque el sueño ayuda a crecer, ser más creativos y a memorizar lo nuevo que se aprende cada día.

Salir de la versión móvil