Icono del sitio DGratisDigital

Intercambio de 350 Prisioneros de Guerra entre Rusia y Ucrania: Últimas Noticias

Intercambio de 350 Prisioneros de Guerra entre Rusia y Ucrania: Últimas Noticias


Imagen de archivo de un militar de las Fuerzas Armadas de Rusia en la región de Kursk durante la incursión terrestre del Ejército ucraniano, que comenzó en agosto de 2024.

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Se agradece la mediación de Emiratos Árabes Unidos en lo que Zelenski califica como «uno de los mayores intercambios de prisioneros»

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

Las autoridades de Rusia y Ucrania anunciaron este miércoles el intercambio de 350 prisioneros de guerra –175 por cada parte– una medida ya adelantada por el Kremlin tras la conversación telefónica entre el presidente Vladimir Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, sobre un posible acuerdo de paz en Ucrania.

«Como resultado del proceso de negociaciones, 175 militares rusos fueron devueltos del territorio controlado por el régimen de Kiev. A cambio, como gesto de buena voluntad, fueron trasladados 175 prisioneros de guerra de las Fuerzas Armadas de Ucrania y 22 prisioneros de guerra gravemente heridos«, según el Ministerio de Defensa ruso.

La cartera de Defensa rusa indicó en su perfil oficial de Telegram que todos los militares rusos liberados por Ucrania se encuentran en territorio de Bielorrusia, donde reciben atención médica y psicológica, y que posteriormente serán trasladados a Rusia para continuar su tratamiento sanitario por parte del Estado.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, confirmó los hechos y celebró que este es uno de esos días en que «Ucrania recupera a su gente». Indicó que entre los 22 heridos liberados por Moscú hay algunos en estado grave, todos ellos necesitan atención psicológica.

«Este es uno de los intercambios de prisioneros de guerra más grandes. Regresan a casa nuestros soldados, sargentos y oficiales, guerreros que lucharon por la libertad en las filas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, la Marina, la Guardia Nacional, las Fuerzas de Defensa Territorial y la Guardia Fronteriza», compartió en sus redes sociales.

Según Zelenski, los militares liberados combatieron en la batalla de Azovstal y en los frentes de Donetsk, Lugansk, Jersón, Járkov, Mikoláiv, Zaporiyia y Sumi, así como en los enfrentamientos en la región rusa de Kursk, donde Ucrania lanzó una incursión terrestre en agosto del año pasado.

Tanto el Ministerio de Defensa ruso como el presidente Zelenski han destacado el papel de las autoridades de Emiratos Árabes Unidos en sus «esfuerzos de mediación humanitaria».

Putin y Trump mantuvieron la víspera una conversación telefónica en la que el líder ruso se mostró abierto a pausar los ataques rusos sobre infraestructura energética ucraniana durante 30 días, aunque no aceptó la iniciativa estadounidense de un supuesto alto el fuego temporal, que fue aprobada la semana pasada por Ucrania.

En estas negociaciones entre los dirigentes ruso y estadounidense se trató la posibilidad de efectuar este intercambio de prisioneros, aunque no se proporcionaron más detalles. El presidente ucraniano subrayó que, a pesar de los contactos entre Washington y Moscú, el Kremlin no está preparado para la paz.

Salir de la versión móvil