MADRID 5 Dic. (EUROPA PRESS) –
Investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Salamanca (IBSAL), de la Universidad de Salamanca (USAL) y del Servicio de Hematología del Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), han evidenciado la efectividad de una nueva estrategia terapéutica contra la **leucemia mieloide aguda**, una de las más comunes en adultos y con una tasa de supervivencia general a cinco años del 30 por ciento.
El estudio, publicado en la revista ‘Biomarker Research’, revela que el bloqueo simultáneo de la proteína **’NOX2’** —esencial para la comunicación celular— y la **glucólisis**, una de las vías más cruciales para la producción de energía en las células leucémicas, permite retrasar la aparición y progresión de este cáncer hematológico. Esto se logra reduciendo «significativamente» la proliferación celular e induciendo la muerte de células malignas, según un comunicado de IBSAL.
Aunque este equipo ya había demostrado anteriormente que la expresión de **’NOX2’** en la **leucemia mieloide aguda** es un factor relevante a nivel pronóstico relacionado con genes que controlan el metabolismo celular, ahora han validado la inhibición de esta proteína y de la glucólisis como un tratamiento efectivo, tanto en modelos de líneas celulares como en muestras primarias de médula ósea obtenidas de pacientes con la enfermedad, así como en un modelo animal.
«Este último estudio es la culminación de resultados muy significativos a nivel biológico contra esta enfermedad tan heterogénea y con el que mostramos la relevancia de **’NOX2’** en el contexto del metabolismo energético de las células de **leucemia mieloide aguda**, no solo como un factor pronóstico fundamental sino también como una diana terapéutica», ha destacado el director de la investigación, **Ángel Hernández Hernández**.
Por su parte, la primera autora del estudio, **Carla Ijurko**, ha mencionado que «los pacientes de **leucemia mieloide aguda** presentan niveles de expresión de **’NOX2’** alterados, y que, precisamente, este tratamiento propuesto resulta más efectivo cuanto más altos son estos niveles», lo cual permite identificar qué subgrupo de pacientes podría beneficiarse aún más de esta nueva opción terapéutica.
Es importante señalar que esta inhibición combinada mejora la eficacia de la **quimioterapia convencional** contra este tipo de leucemia, cuyo mal pronóstico requiere de «mayores esfuerzos» para identificar mejores marcadores de diagnóstico y desarrollar nuevas terapias dirigidas a dianas específicas. Para más información sobre el tratamiento de la **leucemia**, visita cancer.gov.
Asimismo, se ha indicado que hay una relación entre los niveles de **’NOX2’** y la resistencia a la **quimioterapia**, motivo por el cual han propuesto «nuevos estudios para tratar con inhibidores de **’NOX2’** a pacientes que han mostrado resistencia a la quimioterapia, otro subgrupo con difícil manejo».