Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
MADRID 28 Feb. –
El Ejército de Israel ha informado hoy de la **muerte de un miembro del partido-milicia chií Hezbolá** en un ataque aéreo llevado a cabo la noche del jueves en el sur de Líbano, a pesar del **alto el fuego** que está en vigor desde el 27 de noviembre. Esto se produce después de que las tropas israelíes no completaran su **retirada de territorio libanés** en el tiempo estipulado.
Se ha identificado al fallecido como Muhamad Mahdi Alí Sahin, a quien se describe como «un **terrorista de Hezbolá** involucrado en la coordinación de transacciones para la compra de armas en la frontera entre Siria y Líbano tras la entrada en vigor de los acuerdos entre Israel y Líbano».
«Shahin es un **terrorista clave** en la unidad de Hezbolá para la región del valle de la Becá y ha estado relacionado recientemente con la transferencia de armas desde Siria a Líbano», se añadió, señalando que también estaba involucrado en transacciones de efectivos para «adquirir armas para la **organización terrorista**».
En este sentido, se argumenta que el propósito de estas actividades es «**continuar el restablecimiento de Hezbolá**» y se destacó que «las acciones de Shahin suponían una amenaza para el Estado de Israel y sus ciudadanos, así como una clara violación de los acuerdos entre Israel y Líbano», sin que el grupo chií se haya manifestado al respecto.
Israel anunció la semana pasada que sus fuerzas se quedarían en cinco puestos dentro del territorio libanés tras no conseguir completar su **retirada del sur de Líbano**, lo que llevó a las autoridades libanesas a denunciar que cualquier presencia militar israelí en su suelo constituye una «**ocupación**».
Además, Naciones Unidas indicó que el «retraso» por parte de Israel en su total retirada de Líbano implica una «violación» de la resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, que es fundamental para el alto el fuego, después de que el Ejército libanés se desplegara en la frontera, a excepción de los mencionados puestos.
Para más información, consulta estos artículos: Naciones Unidas sobre el conflicto, y un análisis sobre el papel de Hezbolá en la región.

