Icono del sitio DGratisDigital

Iustitia Europa se presenta en Madrid para ‘Recuperar España desde la Sociedad’ y Ofrecer una Alternativa al Régimen del 78

Iustitia Europa se presenta en Madrid para 'Recuperar España desde la Sociedad' y Ofrecer una Alternativa al Régimen del 78


MADRID 29 Mar. –

El movimiento ciudadano Iustitia Europa (IE) ha presentado su contrato electoral en Madrid con el objetivo de «recuperar a España desde la sociedad» y «ser una alternativa al régimen del 78».

En el acto celebrado hoy, la formación ha presentado un «contrato electoral» con 15 puntos que manifiestan un «compromiso irrevocable» con los españoles, donde reclaman reformas en la Constitución, la despartidización del Estado, la lucha contra la corrupción, la defensa de la acción popular y un «tijeretazo en política económica», como principales planteamientos.

«Consideramos que la defensa de las libertades públicas y los derechos fundamentales debe ser un lugar de encuentro para la sociedad. Ha llegado la hora de configurar una mayoría social que ponga en primer lugar los intereses de los españoles por encima de cualquier ideología», ha declarado el presidente de Iustitia Europa, Luis María Pardo durante su discurso. Para más detalles, visita este enlace.

Para combatir la corrupción, la receta que propone IE es la acción popular y la legitimación de la sociedad en la Justicia a través de la participación activa de asociaciones, partidos, plataformas, organizaciones y ciudadanos en causas judiciales de interés general. También proponen la reforma del artículo 125 de la Constitución para salvaguardar la figura de la acusación popular en España.

En este sentido, Pardo, quien es acusación popular en los casos de Begoña Gómez, Koldo, Pegasus, Hidrocarburos, Ábalos y Mazón, ha considerado que «la Justicia tardía no es Justicia». Más sobre la actuación de Iustitia Europa en estos casos en este artículo.

Asimismo, Pardo ha demandado un «modelo sanitario basado en la libertad de elección». Además, piden la recuperación de la soberanía en España, «abandonando los alineamientos estratégicos angl-otanistas» que van en contra de la paz, la neutralidad y perjudican la convivencia de los ciudadanos, explican.

Por último, Iustitia Europa se ha declarado en contra de las políticas medioambientales de la actual Agenda 2030. También exigen una inmigración donde «España decida y controle» este ámbito, así como un «nuevo modelo policial donde se despenalice del Código Militar a la Guardia Civil», según los epígrafes de su decálogo.

Salir de la versión móvil