Icono del sitio DGratisDigital

JUPOL Inicia Conflicto Colectivo con Marlaska por Jubilación Digna y Equiparación Real

JUPOL Inicia Conflicto Colectivo con Marlaska por Jubilación Digna y Equiparación Real


MADRID 23 Ene. –

El sindicato de la Policía Nacional JUPOL ha anunciado este jueves la declaración de un conflicto colectivo ante la «falta constante de negociación» del Ministerio del Interior, liderado por Fernando Grande-Marlaska, para abordar la «jubilación digna» y una «equiparación salarial real» con otros cuerpos autonómicos.

En un comunicado, JUPOL ha expresado su preocupación por el estancamiento de estas cuestiones en la Dirección General de la Policía y recuerda que anteriormente presentaron otros dos conflictos colectivos, en 2019 y 2022. Esta medida de protesta se manifiesta con la ausencia en negociaciones en marcha a través del Consejo de la Policía, el órgano que reúne la administración y los sindicatos representativos.

Según los cálculos de JUPOL, existen diferencias retributivas significativas entre la nómina de un policía nacional y la de un agente de los Mossos d’Esquadra, con una desviación a favor de los policías autonómicos que supera este año los 7.400 euros.

Así, subrayan que su principal reivindicación desde su fundación es la «equiparación salarial real de la Policía Nacional y de la Guardia Civil con las policías autonómicas». Consideran que el Gobierno «cerró en falso» esta cuestión con el acuerdo alcanzado en 2018 con otras organizaciones sindicales, dotado con más de 800 millones de euros. Aseguran que aquel acuerdo «no proporciona una equiparación salarial real».

También critican el «grave agravio» en términos de jubilación. Según JUPOL, las policías autonómicas y locales de España pueden jubilarse de forma anticipada a los 59 años en condiciones dignas, algo que no es posible para los agentes de la Policía Nacional. Para más información, se puede consultar este enlace sobre las condiciones de jubilación de cuerpos de seguridad.

JUPOL, que ha solicitado unidad de acción al resto de sindicatos, destaca que al no tener reconocida la aplicación de índices correctores a su jubilación, «sufren una importante pérdida de poder adquisitivo, hasta 1.000 euros mensuales, en caso de optar por una jubilación anticipada». Además, puedes ver más sobre este tema en el artículo relacionado sobre jubilación digna en las fuerzas policiales.

Salir de la versión móvil