Icono del sitio DGratisDigital

Karanka afirma que la RFEF ha mostrado «máxima transparencia y cuidado» con Lamine Yamal.

Karanka afirma que la RFEF ha mostrado "máxima transparencia y cuidado" con Lamine Yamal.


MADRID 8 Oct.

Aitor Karanka, director técnico de Desarrollo y de la Selección Absoluta Masculina, dejó claro este miércoles que todo lo que había acontecido con Lamine Yamal se había gestionado desde la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) con «máxima transparencia, máxima colaboración y, sobre todo, máximo cuidado al jugador«.

«Este tema se ha gestionado con las premisas que se tiene de la Federación de máxima transparencia, máxima colaboración y, sobre todo, el máximo cuidado al jugador. Desde que estoy aquí y desde que empieza la Liga, predomina la comunicación con los clubes, cuidado al jugador y la transparencia que se requiere un sitio como este», aseveró Karanka tras la presentación del acuerdo con TCL.

El directivo aclaró que no había «oído hablar de infiltraciones» al joven extremo al director deportivo del FC Barcelona, Anderson Luis de Souza, ‘Deco‘. «He hablado varias veces con él y creo que el mejor ejemplo es lo que ha dicho ayer o antes de ayer o lo que dijo hace una o dos semanas, que nuestra relación es buena y que cuando el jugador está en el FC Barcelona, este mira lo máximo por el jugador, y cuando está aquí lo mismo para que saquen el mayor rendimiento siempre y con el cuidado máximo del jugador. No es que lo diga yo sino que lo ha dicho Deco en dos o tres ocasiones también», expresó.

Además, recordó que la RFEF no había estado callada por este asunto y que él mismo había hablado en un evento organizado por la federación. «Transparencia ha habido, pero sólo había dos o tres medios. Salí a hablar porque pensábamos que era el momento de explicar todo ese trabajo que se venía haciendo durante dos o tres semanas con los clubes por todo lo que había pasado y respondí a lo que me preguntaron», indicó.

«Sobre todo que, tanto clubes, dirección deportiva, servicios médicos, estemos conectados para que pasen lo mínimo estas cosas y habiendo aprendido de esta, creo que todo mucho mejor», sentenció Aitor Karanka.

En este acto también estuvieron presentes los internacionales Mikel Merino y Marc Cucurella, los cuales aseguraron que en la selección se les cuidaba. «Creo que si en algún lugar cuidan a los jugadores que vienen con las selecciones es aquí en la federación, no solamente a nivel de facilidades desde que ponemos un pie en Madrid, sino que luego, los entrenamientos son muy individualizados porque quieren que estemos frescos y que no acumulemos minutos porque son conscientes de que tenemos un calendario apretado», expresó el centrocampista del Arsenal FC.

«De hecho, la primera charla siempre es respecto a cuidarnos, a estar bien y sanos, y luego esa comunicación con el entrenador es abierta, es de dar buen ‘feedback’ y los que llevamos más tiempo en esto sabemos que si le decimos que no estamos bien, nos va a cuidar. Es todo muy abierto y muy transparente«, recalcó el navarro.

Para el lateral del Chelsea, «siempre es un placer venir» con la selección. «Luego, el día que, por ejemplo, no te llamen o estés en tu equipo sin jugar, vas recordar todos estos momentos, lo bien que lo pasabas y lo privilegiado que eras de poder formar parte de la selección», apuntó.

«En este caso, creo que después de todos los minutos que hay y todos los partidos, sí que es verdad que aquí nos dicen que hagamos un poco lo que queramos. Al final, hoy prácticamente es el primer día que entrenamos, algunos compañeros aún están recuperando y creo que en ese aspecto intentan hacer lo mejor posible para que lleguemos en las mejores condiciones al partido del sábado», zanjó el catalán.

Salir de la versión móvil