BARCELONA, 11 Nov. –
La Alianza para la Vacunación Infantil, una iniciativa que impulsa desde 2008 la Fundación La Caixa junto a Gavi, the Vaccine Alliance, con el apoyo de la Fundación Gates y la colaboración del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), ha inmunizado a más de 11,7 millones de niños de zonas vulnerables de África que no tienen acceso a las vacunas, predominantemente contra la neumonía.
Según un comunicado reciente, esta hazaña ha sido posible gracias a las contribuciones de la Fundación La Caixa, a donaciones de alrededor de 7.000 empresas en toda España y apoyo ciudadano.
A través de la fórmula ‘matching fund’, todas las donaciones recibidas se multiplican por 4; es decir, por cada euro donado, la Fundación La Caixa añade uno más, mientras que la Fundación Gates suma dos euros adicionales.
Durante los últimos seis años, estos fondos generados por la Fundación La Caixa han financiado el 100% de los gastos de los programas de vacunación contra la neumonía en Mozambique y el 25% en Etiopía en 2021 y 2022.
En 2025, la Fundación La Caixa, primer socio privado de Gavi en Europa, ha renovado su compromiso con la asociación por decimoséptimo año consecutivo, realizando su aportación anual, que duplica todas las donaciones a esta alianza.
Asimismo, la Fundación Gates, que lanzó la iniciativa ‘matching fund’ en 2011, continuará duplicando la suma de todos los fondos aportados a Gavi en 2025, mientras ISGlobal sigue aportando su experiencia científica y académica desde su incorporación como socio estratégico en 2014.
MÁS DE 1.200 MILLONES DE NIÑOS
Gavi, the Vaccine Alliance es una alianza público-privada que conecta a países en desarrollo con donantes, incluidos gobiernos, la OMS, Unicef, el Banco Mundial, la industria de la vacunación, la sociedad civil y otros socios.
Desde su inicio en 2000, su misión ha sido reducir la pobreza y proteger al mundo contra la amenaza de epidemias y pandemias, logrando vacunar a más de 1.200 millones de niños en 78 países, evitando así 20,6 millones de muertes prematuras entre 2000 y 2024.

