MADRID 8 May. –
La Fiscalía de la Audiencia Nacional (AN) ha archivado la denuncia en la que Sumar solicitaba que se investigase si se envió **material militar** desde Zaragoza con destino a Israel desde enero de 2024 y mientras duró la ofensiva del Ejército hebreo en Gaza.
Fue el pasado mes de febrero cuando el portavoz parlamentario de IU, Enrique Santiago, presentó el escrito ante el Ministerio Público. Según ha adelantado ‘El Español’ y han confirmado fuentes fiscales, la Fiscalía ha dado ahora carpetazo a la propia denuncia.
En la misma, a la que tuvo acceso esta agencia de noticias, Santiago solicitaba que el Ministerio Público abriese diligencias para esclarecer si hubo traslado de **armas** a Israel en pleno conflicto en Gaza, dado que de ser así supondría una grave infracción contra el derecho humanitario internacional, concretamente por crímenes de guerra y de genocidio.
El parlamentario, adscrito al grupo plurinacional Sumar en el Congreso, ya había cursado anteriormente denuncias de este tipo en las que exhortaba a investigar si desde España se permitió, por ejemplo, el atraque de varios cargueros con sospechas de transportar **material militar** o explosivos con destino final a Israel.
Para ello, el dirigente de IU se apoyaba en una investigación de organizaciones como Progressive International, American Friends Service Committee y Palestinian Youth Movement, que acababan de publicar un «estremecedor informe» que detallaba y documentaba vuelos regulares con cargamento **militar** desde España hasta Israel, estudiando principalmente el período entre enero y noviembre de 2024. Los resultados de dicho informes fueron publicados por Eldiario.es.
La denuncia describía que ese estudio recogía que más de 40 vuelos que operaron desde la base aérea de Zaragoza (España) hasta el aeropuerto Ben Gurion, en Israel, a través de diversas aerolíneas, que se ha comprobado que han transportado **material militar**.
Concretamente, apuntaba a que se trataban de más de 60.000 partes de **armas** y fusiles en ese período de tiempo.
También aludía que en el último trimestre de 2024 también se detectaron nuevas importaciones y contratos de adquisición de **armamento** a empresas israelíes en España. Y ante ello los ministerios de Defensa e Interior anunciaron que iban a iniciar un proceso para anular la adjudicación de esos contratos, pero «no aportaron datos más específicos» y no se había podido confirmar hasta donde llegó esa cancelación o las cláusulas de rescisión.