Icono del sitio DGratisDigital

La junta militar de Birmania libera a casi 4,900 prisioneros para celebrar el Año Nuevo

La junta militar de Birmania libera a casi 4,900 prisioneros para celebrar el Año Nuevo


MADRID 17 Abr. –

La junta militar birmana ha concedido **amnistía** a aproximadamente 4.900 personas, entre las cuales se encuentran trece ciudadanos extranjeros que también han sido deportados, en celebración de **Ata Thingyan**, el año nuevo birmano.

Se han liberado **4.893 individuos**, mientras que otros prisioneros han recibido reducciones en sus condenas, salvo aquellos que enfrentan delitos graves como asesinato, violación, tráfico de drogas, terrorismo, o por infracciones relacionadas con la **gestión de recursos naturales**, según el portal de noticias **Voz Democrática de Birmania**.

En caso de que estas personas beneficiadas por el gesto de gracia de las autoridades reincidan, además de cumplir la nueva pena, también deberán enfrentar la condena anterior.

La Red de Prisioneros Políticos de Birmania (PPNM) ha informado que entre los amnistiados por la junta militar hay escasos **presos políticos**. Entre quienes aún permanecen en prisión se encuentra la antigua líder de facto del país asiático y **premio Nobel de la Paz**, Aung San Suu Kyi, quien fue condenada a **27 años por corrupción**.

Birmania se encuentra bajo un **régimen militar** desde el 1 de febrero de 2021, tras la anulación de los resultados de las elecciones generales de noviembre de 2020 por parte del Ejército, que alegó fraude. En esos comicios, la **Liga Nacional para la Democracia (LND)** de Suu Kyi obtuvo la mayoría parlamentaria.

Aunque al principio el Ejército se enfrentó a una resistencia pacífica masiva, con el tiempo se ha transformado en una **lucha armada generalizada**, sumergiendo al país en una guerra civil que, al mismo tiempo, lidia con los estragos de un reciente terremoto que ha dejado más de 3.700 muertos. Para más información sobre la situación actual en Birmania, consulta este artículo sobre la guerra civil en Birmania.

La junta ha anunciado elecciones para finales de 2025 o principios de 2026 y, mientras se llevan a cabo los combates, ha instado a los grupos rebeldes a dejar las armas y resolver las diferencias a través de medios políticos con miras a los comicios. Descubre más sobre las próximas elecciones en Birmania.

Salir de la versión móvil