MADRID 4 Jul. –
La selección española femenina de fútbol comenzó este jueves de manera brillante su camino en la Eurocopa de Suiza tras derrotar 5-0 a Portugal en su primer encuentro, una victoria que refleja su destreza en los debuts en grandes torneos y que fue especialmente memorable para la joven centrocampista Vicky López.
España inició en la capital Berna su participación en su noveno gran torneo internacional, incluyendo cinco Eurocopas (1997, 2013, 2017, 2022 y 2025), tres Mundiales (2015, 2019 y 2023) y los Juegos Olímpicos de París del año pasado, y puede presumir de que en sus nueve debuts aún no ha conocido la derrota, contabilizando siete triunfos y dos empates.
Las únicas ocasiones en las que la actual campeona del mundo no logró sumar los tres puntos en su primer partido fueron en la Eurocopa de Noruega y Suecia de 1997 y en el Mundial de Canadá de 2015, que representan dos hitos históricos al ser su primera participación en cada uno de esos eventos.
En su debut continental, donde el equipo nacional alcanzó las semifinales, empató 1-1 contra Francia, con un gol de María Ángeles Parejo, mientras que en su primer partido mundialista, igualó 1-1, con Vicky Losada anotando el gol en una Copa del Mundo en la que no pasó de la fase de grupos.
El resto de los primeros partidos han terminado en victorias: 2-3 contra Inglaterra en la Eurocopa de 2013, 2-0 contra Portugal en la Eurocopa de 2015, 3-1 contra Sudáfrica en el Mundial de Francia de 2019, 4-1 contra Finlandia en la Eurocopa de 2022, 3-0 contra Costa Rica en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, 2-1 contra Japón en los Juegos Olímpicos de París y 5-0 contra Portugal este jueves.
Además, este contundente marcador representó la victoria más amplia del equipo nacional en un gran torneo, superando el mencionado 4-1 a Finlandia de hace tres años y el 5-1 infligido a Suiza en los octavos de final de la pasada Copa del Mundo.
Igualmente, este primer triunfo puso fin a la racha de recibir goles que sufría la número dos del ranking de la FIFA, uno de sus puntos débiles. De hecho, España había encadenado ocho partidos seguidos recibiendo al menos un gol desde que logró un 5-0 en un amistoso a finales de 2024 contra Corea del Sur.
Una racha más negativa en lo que respecta a partidos oficiales, ya que había encadenado nueve desde su victoria por 2-0 ante Brasil en el último partido de la fase de grupos de París 2024 (incluidos los tres siguientes en la cita y todos los de la fase de grupos de la Liga de Naciones). Es necesario retroceder a la cita olímpica para encontrar la última vez que España jugó dos partidos consecutivos sin encajar, contra Nigeria y la ‘canarinha’.
A nivel individual, la noche fue especialmente significativa para la joven centrocampista Vicky López. La jugadora del FC Barcelona, quien cumplirá 19 años el día previo a la final de la Eurocopa y es la más joven del equipo nacional, anotó el segundo gol en el debut de la ‘Roja’ y entró en los libros de historia de la selección.
La jugadora madrileña, seleccionada por Montse Tomé para sustituir a Aitana Bonmatí, se convirtió en la más joven en marcar para la actual campeona del mundo en una fase final de Eurocopa, con 18 años y 342 días, superando a una leyenda como Alexia Putellas, quien anotó el gol de la victoria por 2-3 ante Inglaterra en el primer partido de la fase de grupos de la Eurocopa de 2013. La jugadora de Mollet del Vallès anotó su primer tanto oficial más allá del minuto 90 con apenas 19 años y 158 días.