Icono del sitio DGratisDigital

La selección femenina se prepara para su visita a Bélgica

La selección femenina se prepara para su visita a Bélgica


La selección femenina visita avisada a Bélgica

España reanuda la Liga de Naciones en busca de tres puntos que la acerquen a las semifinales antes de recibir a Inglaterra en Barcelona.

MADRID, 29 May. –

La selección española femenina de fútbol retornará este viernes a la acción con la visita a Bélgica (20.30 horas/La 2) en la penúltima jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones 2025, un duelo que se aborda con la advertencia del peligro de su rival. Debe vencer para acercarse a la clasificación para las semifinales y continuar con la defensa del título.

La campeona del mundo está a un paso de la etapa más decisiva de su campaña internacional. En menos de dos meses, intentará lograr su lugar entre las cuatro mejores de la Liga de Naciones, lo que sería un gran impulso anímico y deportivo de cara a la Eurocopa de Suiza, donde partirá como una de las favoritas.

Antes de este gran reto continental, el equipo dirigido por Montse Tomé espera mantener su liderazgo en la Nations. Actualmente, llega a las dos últimas jornadas de su Grupo B como líder, con dos puntos de ventaja sobre Inglaterra, que recibirá en su último partido el próximo martes en el RCDE Stadium de Cornellá de Llobregat (Barcelona).

Todas las señales apuntan a que españolas e inglesas se disputarán el único billete a las semifinales a finales de octubre, y será complicado que la ‘Roja’ logre asegurarlo en el Estadio Den Dreef de Lovaina, ya que debe ganar sí o sí y esperar que la actual campeona de Europa no venza como local a Portugal. Si ambas cumplen, se abrirían varias posibilidades, ya que incluso el empate podría ser suficiente para la actual campeona ante el equipo de Sarina Wiegman.

Antes de todo esto, la número dos del ranking FIFA debe concentrarse en vencer a una Bélgica que no es un rival sencillo y ante la que llega advertida sobre cualquier tipo de relajación innecesaria, especialmente en un tramo de temporada donde las energías están un poco al límite, sobre todo para el conjunto español, muy nutrido de futbolistas del FC Barcelona, que el pasado sábado tuvo un intenso choque físico y mental en la final de la Liga de Campeones contra el Arsenal FC.

La campeona del mundo superó bien la pasada ‘ventana’ de abril con una doble victoria ante Portugal, anotando once goles tras el 2-4 en suelo portugués y el contundente 7-1 de Riazor (A Coruña), lo que le permitió aprovechar el tropiezo de Inglaterra precisamente en Bélgica (3-2).

Este resultado demuestra la mejora competitiva de la selección belga desde la llegada al banquillo de la islandesa Elisabet Gunnarsdóttir, que también logró poner contra las cuerdas al equipo de Montse Tomé en el partido de ida en el Ciutat de València, donde dominó por 0-2 hasta el minuto 72 y 1-2 ya en los últimos instantes. Sin embargo, las locales lograron una remontada con los goles de Lucía García y Cristina Martín-Prieto.

Estos son motivos suficientes para que el conjunto español sepa lo que le espera ante un rival al que arrasó en su anterior visita hace un poco más de un año (0-7) y que curiosamente se volverá a enfrentar en la fase de grupos de la Eurocopa. En el lado positivo, en el complicado duelo de Valencia, Tomé no contó con dos pilares clave en su equipo: Alexia Putellas y Patri Guijarro.

POSIBLE ONCE DE GALA

En esta ocasión, la entrenadora asturiana podría disponer de su mejor once posible tras una semana marcada por el mencionado duelo de Champions, que ha mantenido a la mayoría de sus protagonistas con una carga de trabajo algo menor. Todo parece indicar que todas se perfilan como titulares en un equipo que iniciaría con su mediocampo más potente, incluyendo a Aitana Bonmatí, Alexia Putellas y Patri Guijarro, acompañadas en los costados por Mariona Caldentey y Claudia Pina.

Las únicas dudas de Tomé para definir su alineación podrían estar en el puesto de delantera, entre la velocidad de Salma Paralluelo o una jugadora más centrada como Esther González en un buen momento. También podría haber dilemas en el lateral izquierdo entre Leila Ouahabi y Olga Carmona, que llega más descansada tras jugar menos minutos en el tramo final de la temporada del Real Madrid, del cual ya ha anunciado su salida. María Méndez podría ser una opción para dar descanso a Irene Paredes.

Enfrente, una Bélgica animada que llega a este duelo con la campeona del mundo, a la que no ha logrado vencer desde su gran victoria ante Inglaterra, en la que se adelantó 3-0 a los treinta minutos de juego. El contragolpe y la calidad de Tessa Wullaert serán sus principales armas en un equipo que ahora parece sentirse cómodo con una defensa de cinco, buscando cerrar los espacios al ataque combinativo visitante.

FICHA TÉCNICA.

–POSIBLES ALINEACIONES.

BÉLGICA: Lichtfus; Iliano, Tysiak, Cayman; Janssens, Vanhaevermaet, Teulings, Detruyer, Philtjens; Wullaert y Eurlings.

ESPAÑA: Coll; Batlle, Paredes, Aleixandri, Carmona; Putellas, Guijarro, Bonmatí; Caldentey, González y Pina.

–ÁRBITRA: Ewa Augustyn (POL).

–ESTADIO: Den Dreef de Lovaina.

–HORA: 20.30/La 2.

Salir de la versión móvil