Icono del sitio DGratisDigital

La UE reacciona a la tregua de Putin: Rusia puede detener la guerra antes del 8 de mayo.

La UE reacciona a la tregua de Putin: Rusia puede detener la guerra antes del 8 de mayo.


El presidente ruso, Vladimir Putin, en un discurso ante el Consejo de legisladores de San Petersburgo. – MIKHAIL METZEL/Kremlin/dpa

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

BRUSELAS 29 Abr. –

La Unión Europea ha respondido con **escepticismo** al anuncio de una **tregua** del presidente ruso, Vladimir Putin, para parar la guerra en Ucrania durante tres días con motivo de la celebración del **Día de la Victoria**, aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial. La UE asegura que Rusia no tiene por qué esperar al 8 de mayo y puede iniciar el alto el fuego este mismo martes.

Tras el anuncio de Putin de una tregua unilateral de tres días desde el 8 al 11 de mayo, coincidiendo con el **80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial**, la UE ha insistido en que Rusia puede parar los ataques y bombardeos contra Ucrania «en cualquier momento».

«No hay ninguna necesidad de esperar hasta el 8 de mayo. Podrían hacerlo ahora mismo, hoy mismo. Como sabemos, Rusia tiene un historial como agresor, así que primero tenemos que ver y juzgar sus hechos», ha señalado la portavoz de Exteriores de la UE, Anitta Hipper.

En este sentido, Hipper ha enfatizado que Kiev aceptó hace más de un mes un **alto el fuego** incondicional que, desde entonces, Rusia ha evitado acordar, limitándose a una serie de treguas parciales. «Por nuestra parte, seguimos apoyando a Ucrania para lograr una paz duradera, justa y global», ha recalcado.

Respecto a la marcha de las negociaciones de paz para Ucrania, después de que Estados Unidos haya insistido en que nos encontramos ante unas semanas clave para cerrar un acuerdo, la UE ha reiterado que depende de Ucrania decidir qué tipo de negociaciones mantiene, tras la sugerencia de Moscú de **conversaciones directas**, y ha evitado especular sobre la retirada de Washington si no se logra un pacto pronto.

Así, ha subrayado la importancia de que los aliados de Ucrania se mantengan unidos y continúen el apoyo a Kiev, porque de esta forma envían el «mensaje correcto» a «potenciales agresores».

Para más información sobre la situación, puedes visitar la página de la ONU sobre Ucrania y seguir actualizaciones en BBC Mundo.

Salir de la versión móvil