Icono del sitio DGratisDigital

La Vuelta habría sido habitual sin la participación del equipo de un país con historial genocida

La Vuelta habría sido habitual sin la participación del equipo de un país con historial genocida


   «Me han producido absoluta vergüenza y bochorno las imágenes de Ayuso yendo a saludar al equipo de Israel», reprobó la ministra de Deportes.

   MADRID, 15 Sep. –

   La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, afirmó que La Vuelta, cuya última etapa fue cancelada este domingo por las protestas propalestinas, «habría sido normal» si no hubiera participado el equipo «de un país genocida». Además, reconoció que le produjeron bochorno y vergüenza las imágenes de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz-Ayuso, saludando al Israel-Premier Tech.

   «Lamentamos que la etapa no se pueda completar, pero la mayoría de manifestaciones han sido pacíficas. El deporte no puede ni debe ser una isla ajena al sufrimiento que está sufriendo Gaza», argumentó en declaraciones al programa ‘Carrusel Deportivo’, haciendo alusión a que el deporte no debe olvidar lo que está pasando en Palestina.

   Alegría señaló que en Madrid se han movilizado 100.000 personas y que, para la portavoz del Gobierno, han demostrado que «la libertad es gritar en contra de este genocidio». «El clamor popular no puede ser ignorado. Tienen que actuar con coherencia como lo hicieron en 2022, cuando Rusia invadió Ucrania, y lo tiene que hacer ahora. Esta semana va a haber una reunión del COI, desconozco cuál va a ser el orden del día, pero el primer punto debe ser el debate de esta cuestión», invitó Alegría.

   A su juicio, lo que está diciendo la mayoría del pueblo español es que no se puede hacer «como si aquí no ha pasado nada, como si el deporte no fuera con todo lo que ocurre en Gaza». «Aquí estamos hablando de un genocidio que se ha llevado por delante y ha sesgado la vida de más de 65.000 personas. Y creo que es una situación lo suficientemente dolorosa para que los organismos internacionales tomen al menos la misma posición que adoptaron cuando Rusia invadió Ucrania», instó la ministra de Deportes.

   En este sentido, la portavoz del Ejecutivo lamentó que, según ella, «ha faltado un posicionamiento claro de la UCI«, al no haber prohibido la participación del equipo israelí en La Vuelta, y reprochó el gesto de Isabel Díaz Ayuso de saludar y fotografiarse con los corredores del equipo israelí.

   «Me ha producido absoluta vergüenza, bochorno esas imágenes de la presidenta Ayuso yendo a saludar al equipo de Israel. Unas imágenes que en absoluto eran espontáneas», aseguró la ministra responsable de Deportes.

Salir de la versión móvil