Icono del sitio DGratisDigital

Laia Sanz se despide del Dakar 2025 en la etapa inaugural: su primer abandono en 15 participaciones

Laia Sanz se despide del Dakar 2025 en la etapa inaugural: su primer abandono en 15 participaciones


MADRID 4 Ene. (EUROPA PRESS) –

La piloto española **Laia Sanz** se vio forzada a finalizar su participación en el Rally Dakar 2025 en coches debido a un accidente durante la primera etapa, marcando su primer abandono en 15 ediciones tras la revisión de seguridad de la FIA.

«Es una pena comenzar el Dakar de esta manera. Nos quedamos sin tercera marcha en el kilómetro 20. Estábamos manejando bien la jornada, yendo despacio. En el polvo, los instrumentos de navegación dejaron de funcionar. Íbamos muy tranquilos para completar la etapa, pero a 70 kilómetros del final encontramos una piedra que no pudimos ver por el polvo y volamos, ahora estamos intentando reparar», relató Sanz desde el lugar del incidente.

La ‘Reina del Desierto’, con **39 años**, luchó por cruzar la meta justo al borde del tiempo límite, con la incertidumbre de si las barras de protección pasarían la inspección de la Federación Internacional. Tras terminar 14 Rally Dakar, siendo la mujer mejor clasificada en motos en la historia de la carrera con un noveno puesto en 2015, Sanz no pudo continuar pese a que su vehículo era reparable.

«Dependerá de las barras, de que la FIA nos dé permiso para continuar, el coche se puede reparar, todo depende de la autorización. El coche está bien, es una pena, este año tenía un especial deseo de hacerlo bien, ha sido un esfuerzo llegar hasta aquí», comentó Sanz a TVE al llegar a la meta. Poco después, la FIA determinó que su Century no era apto debido a una deformación en una barra que no era visible a simple vista.

Sanz llegó a **Arabia Saudí** con la esperanza de conquistar la **categoría T1.2** con su Century, un coche que conocía bien ya que logró la **15ª posición** en la clasificación general de la última edición. Sin embargo, sus posibilidades se esfumaron en la primera etapa en Bisha y no tuvo la oportunidad de al menos luchar por el resto de un Dakar que demostró su dureza con esa piedra escondida y la estricta decisión de la FIA que la obligó a abandonar.

Para más información, puedes visitar el sitio oficial del Rally Dakar o leer sobre las experiencias de otros competidores en Eurosport Dakar.

Salir de la versión móvil