Icono del sitio DGratisDigital

Las Celebraciones Más Increíbles de Rusia




Rusia, conocida por su rica cultura y tradiciones, presenta una serie de celebraciones impactantes que dejan una marca inolvidable en la mente de los visitantes. Estas festividades son un verdadero reflejo de la herencia cultural del país, que combina elementos de la religión ortodoxa, la historia, las artes y las tradiciones populares. En esta panorámica emocional y colorida, echemos un vistazo a algunas de las celebraciones más sorprendentes de Rusia.



Festival del Año Nuevo y Navidad Ortodoxa


El Ano Nuevo es, sin duda, la fiesta más querida y esperada en Rusia. Las calles de las ciudades se llenan de luces, la nieve cubre los árboles creando una atmósfera mágica, las personas deportan ushanka (sombreros rusos) y se puede sentir un espíritu de camaradería y alegría en el aire.


Navidad Ortodoxa


Mientras que en muchos países occidentales la Navidad se celebra el 25 de diciembre, en Rusia se celebra el 7 de enero. Este día se dedica a actividades religiosas y familiares. La nochebuena se celebra el 6 de enero con una cena de 12 platos en honor a los 12 apóstoles.



Maslenitsa


La Maslenitsa es una celebración vibrante que tiene lugar durante la última semana antes de la gran Cuaresma ortodoxa. También conocida como la «Semana de la Crepe», es famosa por la abundancia de blinis (crepes rusas) que se sirven durante toda la semana. Durante la Maslenitsa, las actividades populares incluyen los partidos de lucha libre, los espectáculos de marionetas y la quema de la efigie de paja de Maslenitsa.



Día de la Victoria


El 9 de mayo, Rusia celebra el Día de la Victoria para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Es una fiesta de gran importancia para los rusos y se celebra con desfiles, fuegos artificiales y conciertos. En este día, los rusos también rinden homenaje a los veteranos de guerra y a los caídos.



Noche Blanca y el Festival Estrellas de las Noches Blancas


Noche Blanca


La ciudad de San Petersburgo es famosa por sus Noches Blancas, un fenómeno natural que ocurre durante el verano cuando el sol no se pone completamente y la ciudad permanece en la luz las 24 horas del día.


Festival de las Estrellas de las Noches Blancas


Para celebrar este fenómeno, la ciudad organiza un festival magnífico llamado «Estrellas de las Noches Blancas». El festival ofrece una serie de eventos culturales que incluyen ópera, ballet, conciertos de música clásica y espectáculos de teatro.



Preguntas frecuentes (FAQs)


1. ¿Cuándo se celebra el Año Nuevo en Rusia?

El Año Nuevo en Rusia se celebra el 1 de enero. Sin embargo, las celebraciones pueden extenderse hasta el 13 de enero, que es el «Viejo Año Nuevo» en el antiguo calendario juliano.


2. ¿Qué es la «Semana de la Crepe»?

La «Semana de la Crepe» o Maslenitsa es una celebración que tiene lugar en la última semana antes de la Cuaresma ortodoxa. Se sirven abundantemente crepes rusas y se organizan diversas actividades populares.


3. ¿Qué es la Noche Blanca en San Petersburgo?

La Noche Blanca es un fenómeno natural durante el verano en San Petersburgo cuando el sol nunca se pone completamente y la ciudad permanece iluminada las 24 horas del día. Para celebrar este fenómeno, la ciudad organiza el «Festival de las Estrellas de las Noches Blancas».



Más información sobre RusiaGuía de celebraciones en RusiaTodo sobre la Maslenitsa

Salir de la versión móvil