Icono del sitio DGratisDigital

Las farmacias en España sirven a un promedio de 800 personas por semana.

Las farmacias en España sirven a un promedio de 800 personas por semana.

MADRID 7 de mayo.

Cada una de las 22.311 farmacias que existen en España atendió a un promedio de 789 personas, con un 69% de las compras correspondientes a medicamentos recetados y un 31% a productos diversos para el cuidado de la salud, según datos de IQVIA para el año 2024 publicados por el Observatorio del Medicamento.

El informe proporciona una visión de la situación de las farmacias en España en 2024, basado en datos de IQVIA Sell-Out de una muestra de 7.000 farmacias, extrapolados a un total de 22.311 oficinas de farmacia.

Así, el valor promedio de cada compra fue de 30 euros, con una adquisición de 2,4 productos por visita a la farmacia. La facturación promedio de cada farmacia en 2024 ascendió a 1.124.372 euros, lo que representa un crecimiento del 6% respecto a 2023. De esta facturación, 790.099 euros fueron por medicamentos (un 6% más que en 2023) y 334.273 euros a ‘consumer health’, con un incremento del 5%. Además, el 75% de los medicamentos adquiridos fueron de marca y el 25% correspondió a genéricos.

El informe clasifica las farmacias en tres categorías según su facturación. El primer grupo incluye 4.462 farmacias (20%) que facturaron 2.178.407 millones de euros; el segundo grupo abarca 6.693 farmacias (30%), que facturaron 1.235.839 euros; y el tercer grupo comprende 11.156 farmacias (50%), con una facturación de 635.921 euros.

«La foto fija de las farmacias en 2024 muestra un sector dinámico y en crecimiento moderado, pero con diferencias crecientes entre farmacias.» La estructura tradicional basada en la capilaridad y el servicio sanitario se mantiene, pero la presión comercial y el distinto ritmo de crecimiento en categorías como ‘consumer health’ acentúan las desigualdades. Esta situación exige una reflexión sobre la necesidad de seguir protegiendo el modelo español de farmacia, que históricamente ha garantizado un acceso equitativo y universal al medicamento, ha señalado Enrique Granda, editor del Observatorio.

DATOS DE MARZO

El Observatorio también destaca que los datos de consumo público de medicamentos de marzo de 2025 evidencian un aumento en el mercado financiado respecto a 2024. Anualmente, el mercado financiado muestra un crecimiento de 614,9 millones de euros más que en el mes anterior, influenciado por el hecho de que la Semana Santa del año pasado cayó en marzo.

El crecimiento interanual es del 5,02%. La demanda de medicamentos financiados, medida en el número de recetas facturadas en comparación interanual, ha aumentado en 37,7 millones de recetas, superando los 1.100 millones de recetas (1.161). En marzo, el mercado total creció 10,3% en valores y 4,2% en volumen (número de unidades).

Salir de la versión móvil