Fátima Azzaharaa Ouhaddou concluye en vigésima cuarta posición
Adrián Ben avanza a semifinales del 1.500, donde no competirán Carlos Sáez ni Pol Oriach
MADRID, 14 Sep. –
La atleta española Laura Luengo ha terminado en undécima posición en el maratón femenino, ganado por la keniana Peres Jepchirchir, en los Mundiales de atletismo que tienen lugar en Tokio, mientras que Fátima Azzaharaa Ouhaddou ha finalizado en vigésima cuarta posición. En esta segunda jornada, Adrián Ben se ha clasificado para las semifinales de los 1.500 metros, donde no estarán Carlos Sáez ni Pol Oriach.
La extremeña Luengo, con un mejor tiempo personal de 2:22:31, que es el segundo mejor registro español en la historia, es una de las 73 participantes en una prueba que salió del Estadio Nacional de Tokio. Este es el tercer maratón de su carrera y su primera aparición en un Campeonato del Mundo, y no defraudó; Fátima Azzaharaa Ouhaddou, campeona de Europa y única mujer española en tener un título en esta disciplina, también inició la carrera.
Al comenzar, Luengo sufrió una caída, aunque sin consecuencias. Pasó por el kilómetro 5 en cuadragésima cuarta posición (17:56), mientras que Ouhaddou se situaba en trigésima (17:31), lideradas por la estadounidense Susana Sullivan (17:30) junto a la subcampeona olímpica Tigst Assefa.
Ambas españolas mantuvieron posiciones en el kilómetro 10, en Akihabara, donde Sullivan lideraba (34:21) junto a su compatriota Jessica McClain, con una ventaja de cinco segundos sobre las africanas Cherono, Ketema, Chessang, Assefa, Kebede y las japonesas Kobayashi y Ando.
Sullivan se distanció y pasó el kilómetro 20 (1:09:07) con 27 segundos de ventaja sobre McClain y 28 sobre la marroquí Fatima Ezzahara Gardai, bronce en Budapest 2023. En el kilómetro 25, Ouhaddou ocupaba la vigésima posición (1:28:49, a 2:18 de la cabeza), mientras que Luengo era vigésima primera (1:29:02).
Fue en el 30 cuando las dos favoritas, Peres Jepchirchir y Tigst Assefa, confirmaron que la victoria sería disputada entre ellas, culminando en un emocionante sprint final en la última vuelta. Finalmente, Jepchirchir se consagró campeona (2:24:43), con Assefa en plata (2:24:45), y el bronce para la uruguaya Julia Paternain (2:27:23).
Por su parte, Luengo cruzó la meta en undécima posición (2:30:53), completando una destacada remontada, logrando así el mejor puesto para una maratoniana española en un Mundial en los últimos 12 años; únicamente superada por el quinto puesto de Alessandra Aguilar en 2013 y el sexto de Mónica Pont en 1995. Ouhaddou acabó vigésima cuarta (2:35:05).
En el 1.500 masculino, solo el gallego Adrián Ben, campeón de Europa en 800 bajo techo y finalista en 2019 y 2023, avanzó a las semifinales, las cuales requieren el pase de los seis primeros de cada una de las cuatro series.
En la segunda serie, el de Viveiro finalizó quinto (3:42.27), asegurando su paso a la siguiente ronda. Quedaron fuera Pol Oriach, noveno (3:37.43); y Carlos Sáez, décimo (3:40.61). En esta serie, el campeón olímpico, el noruego Jakob Ingebrigtsen, también quedó eliminado al terminar octavo (3:37.84).
Para más información sobre atletismo, visita modo Mundial.