MADRID, 18 Jul. –
Forbes ha presentado, por tercer año consecutivo, su selección de los 25 hospitales de referencia en España, considerando diferentes índices internacionales, premios recibidos y logros recientes de los centros:
1. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz (Comunidad de Madrid)
Este año celebra su 90º aniversario reforzando su compromiso con la excelencia y la innovación. Destaca como el centro de alta complejidad con menor tiempo de espera quirúrgica de España y mantiene un impresionante 91% de valoración en el Índice de Satisfacción General de los pacientes. Entre sus hitos, resalta haber sido el primer hospital de la Comunidad de Madrid en incluir un segundo DaVinci en sus quirófanos. Es el mejor hospital de España por novena vez consecutiva, según el Índice de Excelencia Hospitalaria; ha renovado el sello dorado de la Joint Commission International y se encuentra en el Monitor de Reputación Sanitaria como uno de los centros más valorados del país. También ha recibido múltiples reconocimientos, como el Premio Top 20 en Gestión Hospitalaria Global.
2. Hospital Universitario La Paz (Comunidad de Madrid)
Un referente nacional e internacional en asistencia, docencia e investigación. Es el centro español mejor posicionado en la clasificación mundial World’s Best Hospitals 2025 de Newsweek, ocupando el puesto 49 a nivel global y el 14 en Cardiología. Además, lidera el Monitor de Reputación Sanitaria elaborado por Merco. En 2024 celebró su 60º aniversario, consolidando su liderazgo en 29 especialidades clínicas. Actualmente se están llevando a cabo obras para la futura Ciudad de la Salud, un proyecto pionero en Europa que incorporará tecnología de vanguardia y terapias avanzadas en un entorno que fomente la sinergia entre atención sanitaria, docencia e investigación.
3. Hospital Universitario 12 de Octubre (Comunidad de Madrid)
Considerado uno de los hospitales más prestigiosos de España y el cuarto mejor público según el Monitor de Reputación Sanitaria. En 2024 fue uno de los centros con mayor número de trasplantes de órganos, totalizando 340. Además, se destacó por tener el mayor número de donaciones en la Comunidad de Madrid, sobresaliendo en servicios de Anatomía Patológica, Medicina Intensiva y Radiodiagnóstico. Este año realizó la cirugía robótica más temprana del país en un bebé de 10 meses y ha estrenado un nuevo edificio de 11 plantas y 133.000 m². Su enfoque en la innovación y la excelencia lo mantiene a la vanguardia del sistema sanitario.
4. Hospital Universitario Gregorio Marañón (Comunidad de Madrid)
Uno de los centros más reconocidos y un referente en investigación en Europa. Su nueva área quirúrgica, equipada con IA y machine learning, ha sido premiada como ‘Centro Tecnológico del Año’. Ocupa el puesto 76 en el ranking mundial de según Newsweek. Ha desarrollado ‘Corify’, el primer sistema no invasivo que mapea el corazón, mejorando el diagnóstico de arritmias. Su Hospital de Día Médico Polivalente ha sido reconocido por su modelo de atención ambulatoria eficiente. Este año ha implantado una válvula cardíaca adaptativa mediante cateterismo, evadiendo cirugías a corazón abierto y detectando el primer caso de ‘niño burbuja’ en Madrid.
5. Hospital Clínic Barcelona (Cataluña)
En 2025, el hospital se mantiene en el puesto 59 del ranking mundial World’s Best Hospitals de Newsweek, consolidándose como el mejor de Cataluña. En 2024, fue el primer hospital español en realizar 200 trasplantes robóticos de riñón. Implementó un programa de cirugía robótica cardiaca para la sustitución de la válvula aórtica, convirtiéndose en el único centro europeo con esta capacidad. En oncología, ha liderado la producción pública de terapias CAR-T para mieloma múltiple y avanza en la construcción de un nuevo campus sanitario que incluirá un hospital, una nueva Facultad de Medicina y centros de investigación.
6. Hospital Universitario Quirónsalud Madrid (Comunidad de Madrid)
Con un equipo de más de 400 médicos, es uno de los principales centros privados de España. Ofrece especialidades médicas y quirúrgicas amplias, incluyendo Cardiología y Cirugía Oncológica, y fue pionero en la incorporación de un escáner de tomografía computarizada (TC) con tecnología de última generación photon counting en enero de 2024. Este año ocupa el puesto 24 en el ranking nacional World’s Best Hospitals de Newsweek y desde 2021, posee el sello dorado de la Joint Commission International, siendo el primero del grupo Quirónsalud en conseguirlo en la categoría de hospital docente e investigador. Investiga y participa en ensayos clínicos y estudios innovadores en áreas como Oncología, Cardiología y Neurología.
7. Hospital Universitario Ramón y Cajal (Comunidad de Madrid)
En 2025, ha sido reconocido por Newsweek como uno de los mejores hospitales del mundo y distinguido con el Sello de Calidad en Gestión de la Información al Paciente Oncohematológico. Ocupa el tercer lugar en elección por aspirantes MIR en Dermatología, Gastroenterología y Oftalmología. Además, es pionero en España con su Unidad del Sueño y Epilepsia, premiada en el Congreso de la Sociedad Madrileña de Neumología. También es reconocido por su liderazgo en investigación en Europa.
8. Centro Médico Teknon (Cataluña)
Celebró su 30º aniversario destacando por su innovación tecnológica y excelencia asistencial. Ha sido pionero en avances como el Instituto Oncológico, la incorporación del robot Da Vinci y la instalación de la primera resonancia magnética abierta de alto campo. Reconocido como el Mejor Hospital Privado de Cataluña según el Índice de Excelencia Hospitalaria, ha recibido la acreditación Joint Commission International, revalidada por séptima vez desde 2002.
9. Hospital Universitari i Politècnic La Fe (Comunidad Valenciana)
Uno de los hospitales más grandes y modernos de Europa, y un referente nacional en asistencia, investigación y trasplantes. En 2025, ha escalado 36 posiciones en el ranking mundial de Newsweek, situándose en el puesto 169 global y noveno en España. En 2024, lideró los trasplantes con 395 intervenciones. Además, fue reconocido como el mejor hospital de la Comunitat Valenciana según el Índice de Excelencia Hospitalaria. Su Instituto de Investigación Sanitaria (IIS La Fe) coordina más de 50 grupos que figuran entre los más prestigiosos del país.
10. Hospital Universitario Rey Juan Carlos (Comunidad de Madrid)
Desde su inauguración ha destacado por ofrecer servicios de alta calidad en diversas especialidades. En 2025, ha alcanzado las 3.000 cirugías robóticas e incorporado un segundo Da Vinci. Además, ha superado las 1.000 intervenciones de cirugía cardíaca. Ha sido premiado por su modelo de atención basado en el valor y ha sido distinguido en los últimos Premios Top 20 por su excelencia clínica.
11. Hospital Ruber Internacional (Comunidad de Madrid)
Ubicado en Madrid, es un referente en la sanidad privada española. En 2025, ha sido incluido en el ranking World’s Best Hospitals de Newsweek. También figura entre los diez hospitales privados con mejor reputación en España según el Monitor de Reputación Sanitaria de Merco. Destaca por su liderazgo en tecnología médica y es pionero en España en la utilización de sistemas como Gamma Knife y CyberKnife.
12. Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla (Andalucía)
En 2025, ha sido reconocido como el mejor hospital de Andalucía en el ranking mundial de Newsweek. Además, lidera el Índice de Excelencia Hospitalaria en Andalucía, figura entre los diez hospitales con mejor reputación en España. En 2024, alcanzó cifras récord en trasplantes. Este año realizó el primer trasplante combinado de corazón e hígado en España utilizando órganos de un donante en asistolia controlada.
13. Hospital HM Universitario Sanchinarro (Comunidad de Madrid)
Destaca como uno de los principales centros privados de España, manteniendo en 2025 el puesto 15 en el ranking nacional de Newsweek. Su Centro Integral Oncológico Clara Campal lidera la investigación en oncología privada. Sobresale en Urología, Cardiología y Oncología Radioterápica según el monitor de Merco. El hospital lidera la cirugía robótica con tecnología Da Vinci.
14. Hospital Clínico San Carlos (Comunidad de Madrid)
Referente en asistencia, investigación y docencia, y principal centro de formación sanitaria de la Universidad Complutense de Madrid. Destaca en Europa por su tratamiento de sarcomas y tumores ginecológicos. Es pionero en terapias experimentales con inteligencia artificial. En 2025 ascendió al puesto 175 en el ranking mundial de Newsweek.
15. Hospital Quirónsalud Barcelona (Cataluña)
Es uno de los principales exponentes de la sanidad privada en España. En 2025 ha alcanzado el puesto 15 en el ranking nacional de Newsweek, y está entre los 250 mejores hospitales del mundo, destacando por su excelencia médica y tecnología avanzada. El tratamiento en ensayos clínicos es una de sus características destacadas.
16. Hospital Universitari Vall D’Hebron (Cataluña)
Es un destacado referente de la sanidad pública en España. Ocupa el puesto 70 en el ranking mundial de Newsweek 2025 y sobresale en especialidades como Oncología y Neurocirugía. Su Instituto de Investigación coordina numerosos ensayos clínicos.
17. Clínica Universidad de Navarra (Comunidad Foral de Navarra)
Uno de los principales centros hospitalarios privados de España. En 2025, es el único centro privado español entre los 100 mejores del mundo ocupando el puesto 79. Su Cancer Center se posiciona en el lugar 36 a nivel mundial en Oncología.
18. Hospital Universitario de Cruces (País Vasco)
Situado en Barakaldo, es uno de los principales centros sanitarios del País Vasco. En 2025, figuran entre los mejores del mundo en Pediatría y Cardiología según Newsweek. Su Servicio de Oncología Médica participa en múltiples ensayos clínicos en oncología.
19. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (Cantabria)
Ubicado en Santander, ha ascendido este año al puesto 11 en el Monitor de Reputación Sanitaria. Se encuentra entre los mejores hospitales del mundo en Cirugía Cardíaca, destacando en investigación clínica.
20. Hospital Universitari General de Cataluña (Cataluña)
Situado en Sant Cugat del Vallès, este centro privado cuenta con una amplia oferta médica y quirúrgica. Es hospital docente y fue el primer centro europeo acreditado por la Joint Commission International.
21. Hospital HM Montepríncipe (Comunidad de Madrid)
Inaugurado en 1998, este centro médico-quirúrgico y materno-infantil es un referente nacional, especialmente en maternidad y pediatría. Ofrece todas las especialidades, manteniendo un fuerte componente docente.
22. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús (Comunidad de Madrid)
Centro de referencia nacional en Pediatría, en 2025, ha ascendido al puesto 25 en el ranking mundial de hospitales pediátricos de Newsweek. Especializado en tratamientos de alta complejidad para enfermedades raras y crónicas.
23. Hospital Universitari Sagrat Cor (Cataluña)
Centro privado que sobresale en Cardiología y Oncología. En 2025, ocupa el puesto 44 del ranking mundial de Newsweek y es reconocido por su atención en cuidados intensivos.
24. Hospital Sant Joan de Déu Barcelona (Cataluña)
Uno de los principales centros pediátricos de Europa. Destaca en investigación e innovación y colabora con el Institut de Recerca Sant Joan de Déu.
25. HM Nou Delfos (Cataluña)
Ubicado en Barcelona, este centro ha sido renovado para ofrecer atención sanitaria de vanguardia, destacando en áreas como Oncología y Neurociencias.