Icono del sitio DGratisDigital

Los ‘Hispanos’ logran un impresionante empate contra Suecia

Los 'Hispanos' logran un impresionante empate contra Suecia


   Un gol de Alex Dujshebaev a falta de seis segundos evita la derrota de España, que pasa segunda a la Ronda Principal del Mundial de Balonmano.

   MADRID, 20 Ene.

 La selección española masculina de balonmano ha logrado un increíble empate ante Suecia (29-29) en el último partido de la Ronda Principal del Campeonato del Mundo de Dinamarca, Noruega y Croacia 2025. A pesar de que los ‘Hispanos’ llegaron a estar seis goles por debajo, su esfuerzo les permitió avanzar invictos a la Ronda Principal del torneo, aunque como segundos de grupo debido a la diferencia de goles con los escandinavos.

Después de vencer a Chile (31-22) y a Japón (39-20) en sus primeros partidos, los de Jordi Ribera casi sufrieron su primera derrota, pero su determinación les llevó a remontar los seis goles de desventaja y conseguir el empate con un gol de Alex Dujshebaev a falta de seis segundos para el final.

Los nórdicos avanzan a la siguiente fase como líderes del Grupo F con tres puntos, los mismos que España, quien jugará el miércoles ante Noruega; además, se enfrentará a Portugal -el viernes- y a Brasil -el domingo en la ‘Main Round’. Los dos primeros de cada grupo pasarán a los cuartos de final.

Las imprecisiones iniciales de ambos equipos en el Unity Arena de Oslo hicieron que el encuentro tardara en arrancar. Fue el combinado nórdico quien tomó la iniciativa desde el empate 4-4 del minuto 10, comenzando a dominar a una España que no se mostró en su mejor forma.

Los de Jordi Ribera estuvieron siete minutos sin anotar, pero reaccionaron a un parcial de 6-0 de la selección de Michael Apelgren con un gol de Ferran Solé, rompiendo así la sequía, antes de que Abel Serdio recortara distancias (10-6).

Las intervenciones de Andreas Palicka en momentos clave frustraron las oportunidades de los españoles, que a pesar de contar con tres superioridades numéricas, soportaron diez pérdidas en la segunda parte que les costaron caro.

Al descanso, España se fue cinco goles por detrás, después de un lanzamiento de siete metros convertido por Ferran Solé (16-11).

Un gol de Dani Dujshebaev al inicio de la segunda mitad animó al equipo español y también apareció el primer lanzamiento exterior exitoso de Miguel Sánchez-Migallón. Sin embargo, el lateral derecho Albin Lagergren (nueve goles) seguía causando problemas y manteniendo la ventaja para los nórdicos.

A pesar de todo, España se mantuvo en lucha con un parcial de 3-0, gracias a una notable parada de Gonzalo Pérez de Vargas. Una recuperación de Ian Barrufet y el gol postrero de Dujshebaev a cuatro minutos del final recortaron la distancia a solo un gol (27-26), manteniendo la tensión hasta el final.

Con poco más de un minuto en el reloj, Ian Tarrafeta empató el partido (28-28), lo que llevó al seleccionador sueco a solicitar tiempo muerto. A la vuelta, tras una exclusión de Tarrafeta, Suecia retoma la ventaja desde los siete metros (29-28) a medio minuto del final.

En la última posesión, el espíritu hispano brilló: Alex Dujshebaev anotó el empate a 29 con solo seis segundos por jugar, mientras su hermano Dani detuvo el tiro final sueco, que buscaba el gol sin portero. Este empate se traduce en tres puntos vitales para afrontar la ‘Main Round’.

FICHA TÉCNICA.

–RESULTADO: SUECIA, 29 – ESPAÑA, 29 (16-11, al descanso).

–EQUIPOS.

SUECIA: Palicka (P), Norsten (P), Lagergren (9), Nilsson, Svensson Aspenbäck, Johansson (1), Möller (5), Wanne (7), Gottfridsson, Carlsbogard (3), Edvardsson, Pellas, Sandell, Ekberg (1), Forsell Schefvert y Karlsson (3).

ESPAÑA: Pérez de Vargas (P), Hernández (P), A.Dujshebaev (4), D.Dujshebaev (4), Tarrafeta (4), P.Cikusa (1), D.Cikusa, Garciandia (2), Casado, Solé (7), Álvarez, Sánchez-Migallón (1), Fernández, Barrufet (1), Serdio (3) y Rodríguez (2).

–PARCIALES CADA CINCO MINUTOS: 1-1, 4-4, 8-4, 12-7, 15-8, 16-11 -descanso-; 18-13, 20-14, 23-17, 25-22, 27-25 y 29-29.

–ÁRBITROS: Adam Biro (HUN) y Oliver Kiss (HUN). Excluyeron dos minutos a Carlsbogard, Möller y Forsell Schefvert por parte de Suecia y a Tarrafeta por parte de España.

–PABELLÓN: Unity Arena de Oslo.

Para más información sobre el Mundial de Balonmano 2025, visita el sitio oficial.

Consulta también la historia de la selección española de balonmano para seguir la evolución del equipo en torneos anteriores.

Salir de la versión móvil