MADRID 17 Abr. –
La candidata opositora a las elecciones presidenciales de Ecuador, Luisa González, ha reiterado sus denuncias sobre un presunto fraude electoral en favor de Daniel Noboa, quien logró la reelección con algo más del 55% de los votos.
Poco después de confirmarse la victoria de Noboa, González denunció una serie de irregularidades durante el proceso electoral y en la jornada de votación, aunque ninguno de sus aliados la ha respaldado y su apoyo internacional es escaso.
González ha publicado un vídeo en sus redes sociales donde afirma que, tras tomar «un tiempo prudente», ahora está lista para denunciar una serie de «hallazgos» e irregularidades detectadas durante las elecciones.
«Me veo en la obligación de denunciar el grave atentado que sufre nuestro país, atropellado en su orden legal y constitucional. Esta campaña, plagada de irregularidades, comenzó con el hecho de que el señor Noboa hizo campaña sin licencia», ha comenzado González su exposición.
En este punto, la candidata del ‘correísmo’ ha detallado que, desde el domingo, ha encontrado evidencia de que «múltiples versiones de actas fueron modificadas desde el propio Consejo Nacional Electoral (CNE)«, alterando no solo la cadena de custodia de los votos, sino también el resultado final.
«Se evidenció una disminución artificial del ausentismo. En otras palabras, hubo más votos que votantes. La mayoría de juntas receptoras del voto incumplió el protocolo que exige inscribir el número de sufragantes, por esa razón, exigimos al CNE la publicación inmediata de todas las actas«, ha añadido.
Así las cosas, González ha exigido una audiencia pública de auditoría para analizar los votos, y ha pedido que se invaliden cerca de 2.000 actas electorales que están sin firmar, así como más de 1.500 en las que no coincide el número de votos y de votantes.
Ecuador celebró el domingo pasado la segunda vuelta de unas elecciones presidenciales en las que Noboa se alzó con la victoria con algo más del 55% de los votos frente a una González que quedó lejos de su intención de devolver a la izquierda al poder, y que ha denunciado fraude electoral.
Sin embargo, aquellas formaciones y dirigentes políticos que la respaldaron en la segunda vuelta se han distanciado ahora de estas denuncias, reconociendo la victoria de Noboa. A nivel internacional, tan solo los presidentes de Colombia y Venezuela, Gustavo Petro y Nicolás Maduro, respectivamente, han denunciado irregularidades, mientras que la mexicana Claudia Sheinbaum ha expresado sus dudas sobre el proceso.