Icono del sitio DGratisDigital

Machu Picchu: en busca de la ciudad perdida de los Incas





En este artículo nos adentraremos en el misterioso mundo de Machu Picchu, una de las maravillas arqueológicas más impresionantes del planeta. Descubriremos su historia, su significado cultural y su importancia para la civilización incaica. ¡Acompáñanos en este fascinante viaje a través del tiempo!



El descubrimiento de Machu Picchu



**Machu Picchu** fue descubierta para el mundo occidental el 24 de julio de 1911 por el explorador y arqueólogo **Hiram Bingham**. Ubicada en lo alto de los Andes peruanos, esta ciudadela incaica se encontraba oculta bajo la densa vegetación de la selva durante siglos. Bingham quedó maravillado por la grandeza y la arquitectura de Machu Picchu, y pronto se convirtió en un destino turístico popular para viajeros de todo el mundo.



La arquitectura de Machu Picchu



La arquitectura de Machu Picchu es un testimonio del **genio constructor** de los incas. Las construcciones están perfectamente integradas en el entorno natural, utilizando la piedra como principal material de construcción. Las terrazas agrícolas, los templos y los palacios muestran una precisión y una belleza que todavía sorprenden a los arqueólogos y visitantes.



**Las piedras encajadas**



Una de las características más sorprendentes de la arquitectura de Machu Picchu es la precisión con la que las piedras están encajadas unas con otras, sin necesidad de utilizar mortero. Este método de construcción ha resistido terremotos y el paso del tiempo, lo que demuestra la maestría de los constructores incas.



El significado cultural de Machu Picchu



Machu Picchu fue construida en el siglo XV durante el apogeo del **Imperio Inca** y se cree que fue un centro de culto y observación astronómica. Las terrazas agrícolas y fuentes de agua muestran la importancia de la agricultura y la conexión de los incas con la naturaleza. Además, las estructuras religiosas y los templos indican que Machu Picchu fue un lugar sagrado para los incas.



El camino del Inca



Antes de llegar a Machu Picchu, los visitantes deben recorrer parte del **Camino del Inca**, una red de caminos construidos por los incas que conectaba diferentes partes del imperio. Este camino era utilizado para el transporte de mercancías, la comunicación entre ciudades y para las peregrinaciones a lugares sagrados como Machu Picchu.



El Intihuatana



Uno de los lugares más sagrados de Machu Picchu es el **Intihuatana**, un misterioso monumento que servía como un reloj solar y como un punto de conexión entre el cielo y la tierra. Los incas creían que el Intihuatana tenía la capacidad de controlar el tiempo y las estaciones, y era utilizado en ceremonias religiosas.



La importancia de Machu Picchu para los incas



Machu Picchu representa la grandeza y la sofisticación de la civilización incaica. Esta ciudad perdida es un testimonio de la capacidad de los incas para adaptarse al entorno natural y para construir una sociedad basada en la agricultura, la arquitectura y la religión. Su ubicación estratégica en lo alto de las montañas demuestra la sabiduría de los incas en la planificación urbana y en el manejo de los recursos naturales.




Misterios sin resolver



A pesar de los avances en la investigación arqueológica, Machu Picchu todavía guarda muchos **misterios sin resolver**. ¿Cuál era el propósito exacto de esta ciudad? ¿Por qué fue abandonada repentinamente por los incas? Estas preguntas siguen intrigando a los arqueólogos y alimentando la fascinación de los visitantes.



El futuro de Machu Picchu



En la actualidad, Machu Picchu es uno de los destinos turísticos más populares de Sudamérica, visitado por miles de personas cada año. Sin embargo, la conservación de este sitio arqueológico es una preocupación constante debido al impacto del turismo y a los cambios medioambientales. Es responsabilidad de todos preservar este tesoro cultural para las generaciones futuras.



Preguntas frecuentes (FAQs)



¿Cuál es la mejor época para visitar Machu Picchu?



La mejor época para visitar Machu Picchu es durante la estación seca, que va de mayo a octubre. Durante estos meses, el clima es más estable y hay menos probabilidades de lluvia, lo que facilita la visita a la ciudadela y a sus alrededores.



¿Es necesario hacer una reserva para visitar Machu Picchu?



Sí, es necesario hacer una reserva previa para visitar Machu Picchu, ya que el acceso a la ciudadela está limitado a un número determinado de visitantes por día. Se recomienda reservar con antelación para asegurar tu entrada y disfrutar de una experiencia inolvidable.



¿Cuál es la mejor forma de llegar a Machu Picchu?



La forma más común de llegar a Machu Picchu es a través de **un tren desde Cusco o Ollantaytambo**, seguido de un corto trayecto en autobús hasta la entrada de la ciudadela. También es posible llegar a Machu Picchu a través de una caminata por el Camino del Inca, una experiencia única para los amantes de la aventura y la naturaleza.



Salir de la versión móvil