Icono del sitio DGratisDigital

Mahamadou Dambelleh, Nahia Zudaire y Berta García logran las primeras medallas en el Mundial de Natación Paralímpica.

Mahamadou Dambelleh, Nahia Zudaire y Berta García logran las primeras medallas en el Mundial de Natación Paralímpica.


MADRID 21 Sep. –

**Mahamadou Dambelleh**, con una plata, y **Nahia Zudaire** y **Berta García**, con sendos bronces, brindaron este domingo las primeras medallas a la delegación española en los Campeonatos del Mundo de Natación Paralímpica que se desarrollan en Singapur hasta el próximo sábado 27 de septiembre.

El inicio de la natación española en el Centro Acuático OCBC de Singapur fue prometedor, con numerosos finalistas, aunque solo se consiguieron **tres medallas** y varios cuartos puestos que podrían haber logrado más.

La mejor actuación del día vino de un joven nadador, una buena señal de cara al futuro en el deporte más destacado en los Juegos Paralímpicos. **Mahamadou Dambelleh**, de 19 años, que se ha formado en el Equipo AXA de Promesas, se proclamó subcampeón del mundo en los **50 metros libre S11**.

En una prueba muy competitiva, el deportista catalán marcó un tiempo de 25.88 segundos, siendo superado solo por el checo **David Kratochvil** (25.52), y ambos fueron los únicos finalistas en bajar de los 26 segundos.

La primera medalla para el equipo español fue conquistada por la habitual en el podio internacional, **Nadia Zudaire**. Subcampeona del mundo en 2023, tuvo un descenso en los **400 metros libre S8**, aunque mejoró su marca de los últimos Juegos en casi dos segundos (5:03.69).

La nadadora vasca, de 21 años, nunca pudo seguir el ritmo de las británicas **Ali Thai** y **Brock Whiston**, que se separaron por 10 centésimas y superaron a la española por casi cinco segundos. En la final masculina, el también guipuzcoano **Íñigo Llopis** terminó en octava posición.

Por otro lado, la **tercera medalla** del día para España también tuvo como protagonista a una joven. **Berta García**, que acaba de cumplir 20 años, logró el bronce en los **100 braza SB4** con un tiempo de 1:56.23, detrás de la brasileña **Alessandra Oliveira**, quien estableció un nuevo récord mundial (1:43.21), y la italiana **Giulia Ghiretti** (1:52.47).

Además, la jornada en Singapur dejó tres cuartos puestos amargos, especialmente para **Marta Fernández** en los **50 braza SB3**, donde había logrado bronce en los pasados Juegos y en el último Mundial. La burgalesa, con un registro de 57.70, se quedó a una centésima del bronce de la brasileña **Patricia Pereira Dos Santos**.

El catalán **Ian Florencio**, debutante en la selección, también finalizó cuarto en los **100 metros braza SB9**, con un tiempo de 1:07.98 y estando a 69 centésimas del podio. Otra nadadora con buen historial internacional, la aragonesa **María Delgado**, fue cuarta en los **100 espalda S12**, después de haber llegado segunda en los primeros 50 metros.

En el resto de la jornada en Singapur, destacó el **récord de Europa** en la clase SB1 de la laureada **Teresa Perales** en los **50 braza SB2** con 1:28.76, donde finalizó sexta. Otro veterano, **Miguel Luque**, concluyó en quinto lugar en los **100 braza SB3**, donde había obtenido bronce en París 2024 y fue subcampeón mundial hace dos años.

En los **100 mariposa S13**, **Enrique Alhambra** fue quinto (56.66); **Marian Polo**, sexta (1:07.51); y **Ariadna Edo**, séptima (1:08.23). Además, **Vicente Gil** terminó séptimo en los **100 braza SB3** (53.16), al igual que **David Sánchez** en los **100 espalda S6** (1:22.78) y **Álex Villarejo** en los **100 espalda S12** (1:06.00).

Salir de la versión móvil