Deniz Öncü se impone en Moto2 y David Muñoz lo hace ‘in extremis’ en Moto3
El piloto español Marc Márquez (Ducati) ha dominado este domingo la carrera larga de MotoGP en el Gran Premio de Alemania, undécima prueba del Campeonato del Mundo de motociclismo, dejando a su hermano Álex Márquez (Ducati) en segundo lugar, mientras que el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) completó el podio tras varios recuerdos de accidentes de sus contrincantes.
Con la ausencia del italiano Franco Morbidelli (Ducati) en el circuito de Sachsenring debido a una grave contusión en su clavícula izquierda, la categoría ‘reina’ comenzó bajo un asfalto seco. Marc Márquez aprovechó su ‘pole position’ para marcar la pauta desde el inicio.
El primer momento de tensión llegó cuando el italiano Lorenzo Savadori, piloto suplente en Aprilia por el aún lesionado Jorge Martín, se cayó. Sin embargo, la lucha por el podio se intensificó en la cuarta vuelta, cuando un choque entre el portugués Miguel Oliveira (Yamaha) y el murciano Pedro Acosta (KTM) cambió la dinámica de la carrera.
Marc Márquez y el italiano Fabio Di Giannantonio (Ducati) lograron abrir una brecha en los puestos de cabeza, mientras que Marco Bezzecchi (Aprilia) se mantenía en tercer lugar, desafiado constantemente por Álex Márquez (Ducati). En la parte media del pelotón, el murciano Fermin Aldeguer (Ducati) animaba el combate por los puntos.
La batalla se tornó más intensa cuando Di Giannantonio se cayó en la curva nº 1 de la vuelta 18, beneficiando a sus compatriotas Bezzecchi y Bagnaia, mientras que Álex Márquez ocupaba el tercer puesto. Sin embargo, este escenario duró solo tres vueltas, ya que Bezzecchi también se fue al suelo en la curva nº 1.
Esta curva se convirtió en un punto crítico, pues el japonés Ai Ogura (Aprilia) chocó con el mallorquín Joan Mir (Honda) en el mismo lugar. Todos estos incidentes llevaron a que solo 10 pilotos cruzaran la meta, permitiendo a Marc Márquez aumentar su ventaja sobre su hermano en la clasificación del Mundial.
DENIZ ÖNCÜ TRIUNFA EN MOTO2 Y DAVID MUÑOZ LO HACE ‘IN EXTREMIS’ EN MOTO3
Por otro lado, en Moto3, el brenero David Muñoz (Husqvarna) logró su segunda victoria, tras una última vuelta emocionante donde el japonés Taiyo Furusato (Honda) se cayó a dos curvas de la meta, y el murciano Máximo Quiles (KTM) chocó con el sevillano José Antonio Rueda (KTM), finalizando segundo y tercero respectivamente.
Esta carrera fue muy emotiva, dedicada a la memoria de Borja Gómez, y los pilotos españoles mantuvieron su pleno en esta categoría del Mundial, con 11 triunfos españoles en los 11 grandes premios disputados, incluyendo cuatro tripletes en el podio.
En Moto2, la victoria fue para el turco Deniz Öncü (Kalex) en un emocionante cara a cara con el belga Barry Baltus (Kalex). La carrera tuvo varios incidentes a partir de la séptima vuelta, con el accidente del italiano Tony Arbolino (Boscoscuro) en la curva nº 12. En la vuelta 16, el brasileño Diogo Moreira (Kalex) se salió del trazado, causando más caos al regresar a la pista.
Moreira regresó al pelotón, pero fue impactado por el colombiano David Alonso (Kalex), creando más dificultades. Con algo de lluvia en el ambiente, se amenazó con una posible bandera roja, que se hizo realidad tras la vuelta 20 (de 25) debido a escombros sobre la pista después de un incidente entre Marcos Ramírez (Kalex) y Albert Arenas (Kalex).
Al comenzar la vuelta 21, que posteriormente fue anulada para la clasificación, el piloto de Conil de la Frontera no logró frenar a tiempo en la curva nº 1, derribando al de Gerona. Ambos quedaron fuera de la competencia, consolidando así la victoria de Öncü, seguido de Baltus y el británico Jake Dixon (Boscoscuro), quien ocupó el último puesto del podio.