Icono del sitio DGratisDigital

Médicos de toda España se manifiestan en Madrid contra la reforma de su estatuto: «Somos médicos, no esclavos»

Médicos de toda España se manifiestan en Madrid contra la reforma de su estatuto: "Somos médicos, no esclavos"

MADRID 5 Abr. –

Médicos provenientes de toda España han llevado a cabo una protesta en Madrid en contra del **Estatuto Marco de los profesionales sanitarios** propuesto por el Ministerio de Sanidad, exigiendo un documento específico que recoja las condiciones laborales de la profesión médica y facultativa.

Al clamor de «somos médicos, no esclavos», «ministra esclavista, piérdete de vista» o «queremos negociar, estatuto de verdad», alrededor de **5.000 médicos**, de acuerdo con datos de la Delegación del Gobierno de Madrid, han demandado un marco regulador diferente al de otros profesionales sanitarios, enfatizando la necesidad de que se reconozcan sus particularidades, en oposición al criterio de la ministra de Sanidad, **Mónica García**.

La manifestación, organizada por la **Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM)** y el **Sindicato Médico Andaluz (SMA)** —que había sido aplazada el pasado 22 de marzo debido a condiciones meteorológicas adversas—, comenzó a las 12.00 horas frente al **Congreso de los Diputados**, avanzando hasta situarse frente a la sede del **Ministerio de Sanidad** en el madrileño **Paseo del Prado**.

Desde ese punto, el secretario general de CESM, **Víctor Pedrera**, expuso un manifiesto advirtiendo que el **Estatuto Marco de Sanidad** ha sido «la gota que ha colmado el vaso» tras años de deterioro en las condiciones laborales de los médicos.

«El borrador nos equipara con otras categorías profesionales con requisitos inferiores. Nos discrimina al imponernos una jornada laboral más extensa que la de cualquier trabajador, y nos obliga a un sistema de incompatibilidades que penaliza el talento por ejercer exclusivamente en el Sistema Nacional de Salud,» denunció.

**Rafael Ojeda**, presidente del sindicato médico andaluz, también se pronunció, haciendo un llamado a la defensa de la dignidad y de los derechos de los médicos. «Esto es solo el comienzo, y debemos estar seguros de que obtendremos un **Estatuto Marco propio para la profesión médica**,» reclamó.

Entre las demandas de los médicos para su propio estatuto se encuentran la reducción de las horas de guardia sin reducción salarial, mejoras en el sistema de jubilación; medidas que protejan la salud laboral de los médicos, la conciliación con la vida personal; una nueva reclasificación profesional acorde con su formación y vinculada a la retribución; así como protección ante las incompatibilidades.

Además, exigen asegurar que los salarios permitan la exclusividad laboral en el **Sistema Nacional de Salud** para evitar la fuga de personal hacia el sector privado y garantizar la igualdad salarial entre las diferentes comunidades autónomas, entre otros temas. Para más información sobre esta situación, puedes consultar el [sitio oficial del Ministerio de Sanidad](https://www.mscbs.gob.es/) donde se recopilan documentos sobre esta problemática.

NEGATIVA DEL MINISTERIO DE MÓNICA GARCÍA

El **Estatuto Marco** es la legislación básica que regula las relaciones laborales de los profesionales sanitarios y no sanitarios que operan en el **Sistema Nacional de Salud (SNS)**. El marco actual data de 2003, y desde hace dos años, **Sanidad** está en negociaciones con los sindicatos para elaborar un nuevo texto.

En estas negociaciones, los médicos han solicitado un marco distinto del que rige para otros profesionales sanitarios. El 13 de febrero pasado, más de **500 médicos** ya se concentraron frente al **Ministerio de Sanidad** para rechazar el borrador presentado por el departamento de **Mónica García** y solicitar un texto que incluya sus «especiales características laborales».

Sin embargo, el Ministerio ha rechazado la posibilidad de un **Estatuto Marco** específico para la profesión médica. «El nuevo Estatuto será de todos y cada uno de los profesionales. Nadie es más que nadie,» afirmaba la ministra de Sanidad, **Mónica García**, durante una reciente rueda de prensa. Para leer más sobre su postura, visita este [enlace relacionado](https://www.mscbs.gob.es/temas/legislacionSanitaria.htm).

Salir de la versión móvil