Icono del sitio DGratisDigital

Médicos inician huelga nacional este viernes en rechazo al Nuevo Estatuto Marco propuesto por Sanidad.

Médicos inician huelga nacional este viernes en rechazo al Nuevo Estatuto Marco propuesto por Sanidad.

MADRID 12 Jun.

La Confederación Española de Sindicatos Médicos (CESM) y el Sindicato Médico Andaluz (SMA) han convocado este viernes una huelga nacional del colectivo médico para mostrar su disconformidad con el Estatuto Marco, el texto que regula las condiciones laborales del personal sanitario del Sistema Nacional de Salud. Consideran que es «inaceptable» para la profesión médica y facultativa.

Las negociaciones para renovar el Estatuto Marco vigente, del 2003, comenzaron hace aproximadamente dos años. El Ministerio de Sanidad propuso un primer borrador hace unos meses que fue rechazado por los sindicatos. En mayo, presentó un segundo borrador con algunas propuestas, pero el Comité de Huelga formado por la CESM y el SMA cree que el texto aún no reconoce la «mayor responsabilidad» del médico ni su «liderazgo clínico» en la clasificación de grupos profesionales y carece de un marco normativo propio que refleje la singularidad de la profesión.

Los sindicatos exigen que los facultativos tengan una jornada de 35 horas semanales, así como que la jornada ordinaria y la guardia tengan una duración y franja horaria «claramente delimitadas». También solicitan que los descansos compensatorios sean considerados tiempo de trabajo efectivo.

Además, piden que todo el trabajo nocturno tenga un coeficiente reductor de jornada y que los excesos de jornada, incluida la guardia, no sean retribuidos por debajo de la hora de jornada ordinaria. Consideran necesario ampliar y garantizar los periodos de descanso.

Desde la última reunión con el Ministerio el pasado 2 de junio, los sindicatos afirman que no han recibido respuesta a sus peticiones. Con respecto a la propuesta de Sanidad sobre la regulación de la jornada, señalan que «el nuevo Estatuto Marco aspira a consagrar el actual ‘status quo’, basado en el sostenimiento del sistema sanitario público a costa de los derechos laborales de los facultativos».

PROPUESTA DE SANIDAD

Este miércoles, el Ministerio de Sanidad dio a conocer algunos puntos del segundo borrador del Estatuto Marco, algo que CESM y SMA consideran que busca desactivar la huelga con una «exhibición de deslealtad y mala fe negociadora».

En el segundo borrador, Sanidad establece la exclusividad en el Sistema Nacional de Salud (SNS) para los cargos intermedios y personal directivo, aunque no incluye la exclusividad para los avanzados en formación especializada.

En cuanto a la jornada laboral, Sanidad propone un máximo de 45 horas, limitando la guardia a 17 horas. La combinación de jornada ordinaria y guardia no puede superar las 17 horas. Anteriormente, se permitían jornadas de 24 horas. También se introduce la voluntariedad y los informes de salud laboral para ampliar horarios.

Se establecen exenciones de turnos nocturnos para el personal de más de 55 años. Además, se amplían los motivos para exentar la actividad de guardia, introduciendo voluntariedad y la consideración de informes de salud laboral.

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha asegurado que los sindicatos reconocen los avances en las negociaciones del Estatuto Marco. «Seguimos en diálogo con todos los sindicatos y creo que este diálogo ha permitido avances para dejar atrás un Estatuto que ha permitido abusos hacia los profesionales», manifestó.

CONCENTRACIONES EN 12 COMUNIDADES AUTÓNOMAS

CESM ha convocado este viernes concentraciones en varias comunidades autónomas donde se leerá un manifiesto para explicar las razones de la huelga y sus reivindicaciones ante el Ministerio de Sanidad.

Han confirmado concentraciones en Murcia, Comunidad Valenciana, Baleares, Cantabria, Canarias, Extremadura, Castilla-La Mancha, La Rioja y Andalucía. En Madrid, Amyts, el sindicato médico de la región, ha convocado una concentración frente al Congreso de los Diputados.

Salir de la versión móvil