Icono del sitio DGratisDigital

Merz anuncia la búsqueda de acuerdos con la socialdemocracia para formar gobierno antes de abril

Merz anuncia la búsqueda de acuerdos con la socialdemocracia para formar gobierno antes de abril


Friedrich Merz.

Sigue en directo las últimas noticias de las elecciones en Alemania

Su socio en Baviera apela al sentido de responsabilidad de los socialdemócratas para contrarrestar el empuje de la ultraderecha

BERLÍN, 24 (DPA/EP)

El líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU), Friedrich Merz, ha declarado este lunes tras ganar las elecciones que desea formar gobierno lo antes posible y está abierto a dialogar con los socialdemócratas (SPD) sobre posibles acuerdos de coalición, tras haber descartado la opción de la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

“Estoy decidido a mantener conversaciones constructivas, buenas y rápidas con los socialdemócratas”, comentó Merz, quien espera haber conformado un gobierno “en torno a Semana Santa” o a finales de abril.

Merz planea hablar este lunes con los presidentes del SPD, Lars Klingbeil y Saskia Esken, y en los próximos días se comunicará con el canciller saliente, Olaf Scholz, quien ha prometido que concluirá su mandato de la mejor manera posible y ofrecerá plena colaboración en el proceso de transición.

Aunque los conservadores y los socialdemócratas han colaborado como socios de coalición anteriormente, el SPD ya ha señalado algunos puntos de fricción que podrían complicar las negociaciones. Sin embargo, Merz es optimista sobre la posibilidad de superar los obstáculos a pesar de las circunstancias iniciales difíciles.

La CSU, el socio de la CDU en Baviera, ha obtenido el 6% de los votos en estas elecciones y ha hecho un llamado al sentido de responsabilidad tanto de la coalición conservadora como de los socialdemócratas para lograr un acuerdo de gobierno que prevenga el ascenso de otras formaciones extremistas.

En referencia a la AfD, el presidente de la CSU, Markus Soeder, advirtió que «este es realmente el último cartucho de la democracia», dado que la ultraderecha alemana ha logrado su mejor resultado histórico con el 20,8% de los votos, consolidándose como la principal fuerza de oposición.

“Creo que con el SPD se puede organizar un cambio de rumbo”, evaluó Soeder.

Desde la dirección socialdemócrata, se ha comunicado que la decisión final estará en manos de sus afiliados y miembros, como ocurrió en 2013 y 2018 cuando votaron a favor de formar parte de la gran coalición liderada por la antigua canciller Angela Merkel.

Klingbeil declaró que «no está claro» en este momento que el SPD se incorpore a un futuro gobierno, ya que cualquier decisión aún necesita ser reflexionada durante «las próximas semanas o meses».

Sin embargo, subrayó que «la pelota está en el tejado de Friedrich Merz», quien debe ser el primero en invitar a los socialdemócratas a dialogar sobre la negociación.

Este domingo, la coalición CDU-CSU obtuvo la victoria en las elecciones parlamentarias con un **28,5%** de los votos, superando el **20,8%** de la AfD, en medio del descalabro de los socialdemócratas, que han caído al **16,4%**.

Para más información, visita: BBC – Elecciones en Alemania | Deutsche Welle – Resultados de las elecciones | Der Spiegel – CDU y el futuro de Alemania

Salir de la versión móvil