MADRID 27 Feb. –
El piloto español de MotGP, Marc Márquez (Ducati), compartió este jueves que siente «fuego» en su «interior» antes del comienzo del Mundial de Motociclismo y que desea «luchar de nuevo por el título» tras una pretemporada positiva en su nuevo equipo. Reconoció que su estatus ahora es «distinto», y que tiene mucho que aprender de su compañero, el italiano Franco Bagnaia. Además, recomendó a Jorge Martín (Aprilia) que sea paciente en su recuperación y que respete su cuerpo, puesto que él no lo hizo y lo pagó «muy caro».
«La primera carrera es especial; sientes mariposas diferentes en el estómago, lo cual es positivo, ya que en los últimos años no sentía ese fuego interno. Este año sé que estoy en el lugar adecuado, creo que estoy en el equipo correcto y tengo la moto adecuada. Quiero luchar de nuevo por el campeonato y voy a darlo todo», afirmó Márquez en la rueda de prensa previa al Mundial en Tailandia.
El piloto de Cervera reconoce que ha tenido «un buen invierno» y que desde que probó la Ducati en Montmeló (Barcelona) se sintió «bien». «A medida que pasaban los días, las sensaciones mejoraban y Buriram es un circuito que me gusta», expresó tras haber sido el más rápido en el segundo test de pretemporada en el trazado tailandés.
En Sepang (Malasia), el ocho veces campeón del mundo también se sintió «rápido», pero subrayó que «los test son los test y las carreras son las carreras». «Creo que hemos hecho un buen trabajo entre ‘Pecco’ (Bagnaia) y yo; contamos con una buena base y un buen equilibrio. Creo que tenemos la mejor moto para luchar por el campeonato», admitió.
«Mi experiencia me dice que, a veces, durante el fin de semana de la carrera, todo puede cambiar. Además, uno de los rivales a superar será mi compañero de equipo, ya que en los últimos cuatro años ha sido increíblemente bueno, terminando en las posiciones más altas», añadió Márquez.
El piloto catalán considera que su estatus en el equipo oficial de Ducati «es distinto». «‘Pecco’ tiene mucha experiencia y tengo que aprender de él, observando lo que hace en el ‘box’ y tratando de ser rápido en la pista», apuntó.
En lo que respecta a la competencia por el campeonato, Márquez ve «a todos los pilotos de Ducati listos para pelear por la victoria» porque comienzan con «una base similar», la de la moto de 2024. «Ciertamente, en el equipo de fábrica trabajaremos en pequeños detalles durante el año. Los ingenieros ya han comenzado a trabajar en una línea que creo que será mejor», indicó.
«No podemos olvidarnos de Acosta, me gustaría mencionar a Martín, aunque desafortunadamente no está aquí, o a Bezzecchi. La constancia será fundamental y en una sola carrera, muchos pilotos pueden ser rápidos y ganar», enfatizó el piloto español.
ACONSEJA A MARTÍN QUE RESPETE SU CUERPO: «YO NO LO HICE EN EL PASADO»
En este contexto, lamentó la situación del actual campeón, ausente en los dos primeros Grandes Premios debido a una lesión, un aspecto que «desafortunadamente» forma parte del deporte. «Entiendo la situación, especialmente después de ser campeón del mundo, tu motivación y confianza son altas y a veces no ves el límite», alertó.
Por ello, envió «un mensaje» a Martín, instándole a ser paciente y respetar su cuerpo. «Simplemente le dije ‘respeta tu cuerpo’. Yo no lo hice en el pasado y lo pagué muy caro. Si se pierde varias carreras, no es el fin del mundo. Es joven, talentoso y tiene una carrera larga por delante; le deseamos una rápida recuperación porque al final el número ‘1’ tiene que defenderlo en la pista», subrayó.
Por su parte, se siente «preparado para pelear por el campeonato». «El campeonato es muy extenso y nunca se sabe lo que pasará. En 2013, no me sentía listo, pero en 2017, 2019, y 2020 sí, aunque nunca sabes lo que vendrá. La pretemporada ha sido muy buena, no solo aquí, sino también en Malasia, que era más importante para mí, y ahora veremos cómo nos adaptamos a los diferentes circuitos», recalcó.
También expresa su deseo de «compartir muchos podios» con Bagnaia. «Debemos hacer que el campeonato sea rojo al final de la temporada. Ambos apostaremos por nuestros números, pero en MotoGP todos son rápidos y si piensas en ser primero o segundo, no estás entendiendo de qué se trata esta competición. Habrá muchas batallas entre diferentes pilotos en diversas condiciones. El campeonato es largo, pero cada carrera cuenta», recordó.
Finalmente, al ser cuestionado sobre la posibilidad de superar el récord de victorias (90) del fallecido Ángel Nieto, Márquez, quien suma 88, no oculta que sería un «gran logro». «Espero alcanzar este número este año, pero ya en el pasado se comparaban mis récords con los de grandes nombres. Siempre es un placer y un privilegio estar en esa discusión con esos grandes», concluyó.