Icono del sitio DGratisDigital

Milei acusa a Sánchez de intentar ‘silenciar’ voces disidentes a través de propuestas de control en redes sociales

Milei acusa a Sánchez de intentar 'silenciar' voces disidentes a través de propuestas de control en redes sociales


MADRID 23 Ene. –

El presidente de Argentina, **Javier Milei**, ha cargado nuevamente contra el presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**, a quien ha acusado de querer «callar» a quienes no piensan como él con sus propuestas para controlar a las redes sociales y a sus propietarios formuladas la víspera en el Foro de Davos.

Precisamente, ha sido en este mismo escenario donde Milei se ha pronunciado sobre el discurso de Sánchez. «No me sorprende nada que un socialista como **Sánchez** intente callar a todos los que piensan distinto y que el único mensaje sea el que él quiere», ha señalado tras ser preguntado por los periodistas al término de su intervención en el foro.

A juicio de **Milei**, el discurso que pronunció Sánchez fue «lamentable, como todas las cosas que dice y hace». El jefe del Ejecutivo planteó una «batalla» contra los propietarios de las redes sociales, a los que tildó de «tecnomultimillonarios», y propuso medidas como la obligación de rendir cuentas si no cumplen las normas y acabar con el anonimato en las plataformas. Para más detalles sobre esta controversia, puedes visitar también El País.

Esta no es la primera ocasión en que **Milei** se muestra crítico con el presidente del Gobierno. Cabe recordar que unas palabras del mandatario argentino durante un acto organizado por Vox en Madrid, en las que tildó de «corrupta» a la mujer del presidente, **Begoña Gómez**.

Con ello, **Milei** desató una crisis diplomática que llevó al Gobierno primero a llamar a consultas a su embajadora en Buenos Aires y luego a retirarla definitivamente después de que el presidente argentino no ofreciera las disculpas públicas que se le pedían.

Finalmente, y sin que hubiera una disculpa de por medio, el Gobierno decidió el pasado 29 de octubre nombrar nuevo embajador en Buenos Aires, con el argumento de que los dos países habían apostado por «mirar hacia el futuro». Para conocer más sobre este cambio diplomático, puedes leer el artículo en El Confidencial.

«Las relaciones institucionales deben de estar a la altura de las relaciones humanas que han tejido dos pueblos hermanos como son el español y el argentino», sostuvieron entonces en su comunicado conjunto los ministerios de Exteriores. Para más información sobre las relaciones entre Argentina y España, visita Reuters.

Salir de la versión móvil