Icono del sitio DGratisDigital

Mónica García afirma que el sistema de salud pública está listo para recibir a los funcionarios de Muface.


MADRID 19 Nov. (EUROPA PRESS) –

La ministra de Sanidad, Mónica García, ha afirmado que la sanidad pública está en condiciones de recibir a los empleados públicos que provienen del modelo Muface, quienes actualmente obtienen asistencia en la sanidad privada, «tal como estuvo lista para atender a los pacientes durante la pandemia».

«La sanidad pública no se debilita al atender a más población, se fortalece. Primero fueron los inmigrantes, con la Ley de Sanidad Universal, de los que se decía que colapsarían nuestro sistema sanitario, y ahora son los funcionarios», ha respondido García este martes en el Pleno del Senado a la pregunta de la senadora del PP Inmaculada Hernández, sobre las acciones que el Gobierno tiene planeadas para garantizar una adecuada asistencia sanitaria a los mutualistas de Muface.

La ministra ha confirmado que el Sistema Nacional de Salud (SNS) tiene la capacidad para asumir el incremento del 2,12 por ciento de población que significaría el fin de Muface, al tiempo que ha criticado que «lo que colapsa la sanidad pública es la mala gestión, la corrupción, los comisionistas, los recortes, la infrafinanciación y el maltrato a los profesionales». «No sabemos lo que sucederá con la negociación, pero sí sabemos que la sanidad pública siempre estará disponible para quienes la necesiten», ha enfatizado García.

En este contexto, ha explicado a la ‘popular’ que las negociaciones entre las aseguradoras privadas y el Ministerio de Transformación Digital y Función Pública escapan de sus competencias como ministra de Sanidad, aunque ha recordado que el Gobierno ha incrementado en un 17 por ciento el aseguramiento. «Han sido las aseguradoras las que han rechazado y dejado a los mutualistas sin esa opción, llevándolos a una encrucijada. La razón, pregúntaselo a ellas. Supongo que es la rentabilidad. Tal vez los pacientes de Muface ya no les son rentables», ha resaltado, defendiendo que «a la sanidad pública siempre le salen las cuentas».

«DESMANTELAR MUFACE»

Por su parte, la senadora del PP Inmaculada Hernández ha criticado que la intención de la ministra es «desmantelar» a Muface, a pesar de que «ha estado funcionando adecuadamente durante 50 años». «Actualmente, la sanidad pública está sometida a mucha presión. Existen problemas estructurales que usted no ha abordado. Faltan entre 5.000 y 7.000 médicos, faltan enfermeros, hospitales, centros de salud, recursos, y usted, en lugar de dotar a las comunidades autónomas con un mayor presupuesto para ofrecer una sanidad pública de calidad, se enfoca en desmantelar Muface», ha lamentado Hernández.

Además, ha subrayado que las propuestas de Sanidad sobre Muface están generando «incertidumbre» para más de un millón y medio de funcionarios y sus familias que «desconocen qué ocurrirá con su derecho a la asistencia sanitaria».

Para la ‘popular’, «el plan para eliminar Muface no responde a criterios sanitarios ni médicos, sino a criterios estrictamente políticos». «Pasará a la historia como la peor ministra de Sanidad, la que por la tarde sostiene una pancarta de la marea blanca pidiendo una sanidad digna y por la mañana socava Muface y daña la sanidad pública», ha concluido Hernández.