Icono del sitio DGratisDigital

OMS Revela: Al Menos 57 Niños Mueren de Hambre en Gaza en los Últimos Dos Meses

OMS Revela: Al Menos 57 Niños Mueren de Hambre en Gaza en los Últimos Dos Meses


Alerta de que cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían padecer desnutrición aguda en menos de un año.

MADRID, 13 May.

Al menos 57 niños han muerto de hambre en la Franja de Gaza desde el pasado mes de marzo, a medida que continúa el bloqueo de ayuda humanitaria al enclave palestino. Los menores que han logrado sobrevivir hasta ahora enfrentan posibles problemas de salud que los acompañarán de por vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha indicado que si la grave situación humanitaria persiste, cerca de 71.000 niños menores de cinco años podrían sufrir desnutrición aguda en los próximos once meses. Se ha señalado que muchos de ellos están «atrapados en el ciclo vicioso provocado por la falta de alimentos».

Rik Peeperkorn, representante de la organización para los Territorios Palestinos Ocupados, mencionó en una rueda de prensa en Ginebra que el embargo de ayuda por parte de Israel «solo permite que la asistencia llegue a 500 niños con desnutrición aguda», lo que representa solo una «fracción» de aquellos que enfrentan una «necesidad urgente».

«Ya sabemos que los daños provocados por la falta de alimentos dejan secuelas de por vida.» Esto incluye problemas cognitivos, entre otros. Sin alimentos ni agua potable, una generación completa se verá afectada de forma permanente. La OMS cuenta con recursos en Cisjordania a la espera de que se permita la entrega en el enclave.

Además, enfatizó que se trata de «una de las peores crisis de hambre del mundo» y que «está pasando en tiempo real». Sus declaraciones siguen a un análisis respaldado por la ONU que advierte sobre la inseguridad alimentaria, señalando que una de cada cinco personas en Gaza podría enfrentar la hambruna.

«Hemos estado señalando de forma constante la necesidad de ejecutar la entrada de ayuda en la Franja de Gaza. 31 camiones de la OMS siguen detenidos en Al Arish, en Egipto, a pocas decenas de kilómetros del paso de Rafá», lamentó.

Por otra parte, Peeperkorn recordó que los centros médicos de Gaza «no son un objetivo» legítimo en el marco de la ofensiva israelí, tras el ataque al hospital Nasser, al sur de Jan Yunis, donde han muerto dos personas, entre ellas un periodista, y otras doce resultaron heridas.

«La sanidad no es un objetivo.» El representante de la OMS reiteró su llamado a la «protección de las instalaciones sanitarias» y solicitó medidas para «poner fin al bloqueo, liberar a los rehenes y lograr un alto el fuego que lleve a una paz duradera».

Salir de la versión móvil