Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo
MADRID 20 Mar. –
El Ejército de Israel ha lanzado este jueves operaciones terrestres en una zona de la costa norte de la Franja de Gaza, específicamente en los alrededores de la ciudad de Beit Lahia, como parte de la reactivación de la ofensiva militar iniciada el martes, quebrantando el alto el fuego previamente acordado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).
Según un comunicado del Ejército, «las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han iniciado operaciones terrestres en el eje costero de Beit Lahia, en el norte de la Franja de Gaza». Destaca que antes de la operación se llevaron a cabo bombardeos en «infraestructuras terroristas y posiciones de lanzamiento de misiles anticarro de Hamás en la región».
Además, el comunicado indica que las Fuerzas Armadas israelíes han atacado «decenas de objetivos terroristas», incluyendo «decenas de terroristas», «estructuras militares», «armas» e «infraestructura terrorista que representa una amenaza para las FDI y el Estado de Israel».
«Nuestras fuerzas están operando activamente en toda la Franja de Gaza y continuarán atacando a las organizaciones terroristas para eliminar toda amenaza a los ciudadanos del Estado de Israel», aseguró el portavoz en árabe del Ejército israelí, Avichai Adrai, quien también instó a los gazatíes a no desplazarse entre el norte y el sur del enclave a través de una importante carretera, tras el redespliegue de tropas en el corredor de Netzarim.
Asimismo, afirmó en su cuenta de X que «las FDI han iniciado una operación terrestre limitada en el centro y el sur de la Franja de Gaza con el fin de ampliar la zona defensiva en el norte y el sur». «Durante esta operación, las fuerzas se desplegaron en el centro del corredor de Netzarim», detalló, tras la afirmación del Ejército sobre la expansión de su «zona tapón» en la frontera.
Desde el martes, el Ejército israelí ha reanudado los bombardeos contra la Franja, resultando en más de 430 muertes, incluyendo más de 180 niños, y cientos de heridos. En respuesta, el portavoz de Hamás, Abdulatif al Qanu, anunció que «continúa sus conversaciones» con mediadores para «detener la agresión» de Israel contra Gaza, instando a «acciones urgentes» de los países de la región para «salvar» a los palestinos ante lo que califica de «genocidio».
Para más información sobre este conflicto, visita BBC News o Al Jazeera.