Icono del sitio DGratisDigital

Periodista, su esposa e hijo fallecen en un bombardeo israelí en el sur de Gaza

Periodista, su esposa e hijo fallecen en un bombardeo israelí en el sur de Gaza


Palestinos observando los daños ocasionados por un bombardeo del Ejército de Israel en Jan Yunis, en el sur de la Franja de Gaza (archivo) – Abed Rahim Khatib/dpa

Sigue en directo las últimas noticias sobre el conflicto en Oriente Próximo

Las autoridades gazatíes han reportado que 207 reporteros palestinos han perdido la vida desde el inicio de la ofensiva israelí.

MADRID, 24 Mar. –

Un periodista palestino ha fallecido este lunes debido a un ataque perpetrado por Israel contra su hogar en la ciudad de Jan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Este ataque se produce tras la reanudación de la ofensiva la semana pasada, lo que incumple el alto el fuego acordado en enero con el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás).

El reportero, que ha sido identificado como Mohamed Mansur, murió junto a su esposa e hijo en un «bombardeo directo» israelí, según informó la cadena de televisión Palestine Today a través de su cuenta en la red social X.

Posteriormente, la oficina de prensa de las autoridades gazatíes emitió un comunicado afirmando que con esta muerte se incrementa a **207** el número de periodistas palestinos caídos desde el inicio de la ofensiva, que Israel lanzó en respuesta a los ataques del 7 de octubre de 2023 por parte de Hamás y otros grupos palestinos.

En este contexto, las autoridades han condenado «en los términos más firmes» el **»asesinato de periodistas palestinos por parte de la ocupación israelí»** y han instado a la comunidad internacional y organismos de prensa a «condenar estos crímenes sistemáticos» en la Franja de Gaza.

«Culpamos completamente a la ocupación israelí, a la Administración de Estados Unidos y a países involucrados en este genocidio, incluidos Reino Unido, Alemania y Francia», se afirmó en un comunicado publicado en su cuenta de Telegram.

En el mismo día, las autoridades gazatíes elevaron a **730** el número de palestinos fallecidos debido a los ataques del Ejército israelí tras la reanudación de su ofensiva, mientras que la cifra total desde el inicio de los ataques se aproxima a **51,100**, incluyendo más de **15,600 niños**.

El Gobierno israelí ordenó el 18 de marzo al Ejército que implementara «acciones enérgicas» contra Hamás, acusando al grupo de «rechazar todas las ofertas» de mediación y de estar planeando nuevos ataques. Hamás, sin embargo, ha negado tales acusaciones y ha afirmado que había aceptado el plan propuesto por Washington.

Hamás ha reafirmado su intención de cumplir con los términos del acuerdo original, que debería haber avanzado a su segunda fase, que incluyó la retirada de fuerzas israelíes de Gaza y un alto el fuego definitivo a cambio de la liberación de los rehenes restantes. Sin embargo, Israel ha retrocedido, enfatizando la necesidad de eliminar a Hamás y negándose a iniciar negociaciones para esta segunda etapa.

Para más información, visita: Misión de paz de la ONU en Gaza o consulta otros artículos sobre el conflicto Israel-Palestina.

Salir de la versión móvil