Icono del sitio DGratisDigital

¿Pistachos para combatir la gripe? Propiedades que fortalecen el sistema inmunitario


MADRID, 28 Dic. (EUROPA PRESS) –

Cuando llega el frío, las infecciones respiratorias, con la gripe y los resfriados a la cabeza, son una realidad común. Para enfrentarlas, existen diversos métodos y uno de los más efectivos es la alimentación, que puede ayudar a **reforzar el sistema inmunológico**.

Recientes investigaciones han demostrado la conexión directa entre **nutrición** y función inmunitaria. En este sentido, la doctora Nieves Palacios, Jefe del Servicio de Medicina, Endocrinología y Nutrición del Centro de Medicina del Deporte del Consejo Superior de Deportes (CSD), señala que «es fundamental prestar especial atención a la alimentación durante esta temporada, especialmente para las personas más vulnerables (con problemas de salud) o con alto desgaste físico, como los deportistas que se someten a entrenamientos intensos».

La doctora Palacios subraya que «hay ciertos nutrientes que favorecen el correcto funcionamiento del sistema inmune, incluyendo proteínas, vitaminas y minerales». Entre estos nutrientes se destacan los **pistachos**, que son ricos en vitaminas A, E, C y vitaminas del grupo B, además de contener minerales como hierro, zinc, selenio, cobre y magnesio, así como ser una fuente de proteína vegetal. Este alimento es uno de los aperitivos más populares durante las comidas y cenas navideñas.

Los 10 nutrientes presentes en los pistachos que contribuyen al sistema inmunitario para combatir la gripe y otras infecciones respiratorias son los siguientes:

Proteínas: Proporcionan aminoácidos esenciales que son cruciales para el mantenimiento del sistema inmunitario.

Vitamina C: Mejora la inmunidad al incrementar un factor celular (interferón) que limita la capacidad de muchos virus para infectar y agravar la gripe y el resfriado.

Vitamina A: Esencial para mantener las mucosas saludables y proteger contra infecciones. La falta de esta vitamina puede aumentar la susceptibilidad a infecciones. Una porción de 28 gramos de pistachos aporta un 2% de la cantidad diaria recomendada de vitamina A.

Vitamina E: Aumenta la respuesta inmunológica gracias a sus propiedades antioxidantes. Consumiendo 28 gramos de pistachos se obtiene el 2% de la ingesta diaria recomendada de vitamina E.

Vitaminas del grupo B: Ayudan a optimizar la función inmunitaria. Un puñado de pistachos (49 unidades) ofrece 4,7 mg de riboflavina o vitamina B12.

Hierro: Es crítico, ya que la carencia de este mineral (frecuente en deportistas) puede afectar la respuesta inmune del cuerpo. 28 gramos de pistachos proporcionan 8,12 mg de hierro.

Zinc: Consumiendo pistachos en dosis moderadas (28 gramos aportan 0,6 mg), se ha demostrado que pueden reducir significativamente la duración de los síntomas del resfriado.

Selenio: Este mineral ayuda al organismo a producir enzimas antioxidantes y protege las células del daño oxidativo. Una porción de 28 gramos o 49 pistachos aporta 5 microgramos de selenio.

Cobre: 28 gramos de pistachos aportan 0,37 mg de cobre, un mineral que limita la propagación de virus y bacterias comunes.

Magnesio: Por último, el magnesio es vital para el funcionamiento normal del sistema inmunitario frente a resfriados, aportando 33,6 mg por cada 28 gramos de pistachos.

Para obtener más información sobre la importancia de la alimentación en la salud inmunológica, puedes visitar [este artículo sobre la importancia de la nutrición en la salud](https://www.ejemplo.com/nutricion-salud). También te recomendamos leer nuestros consejos sobre [cómo fortalecer el sistema inmunológico en invierno](https://www.ejemplo.com/refuerza-tu-inmunidad).

Salir de la versión móvil