Icono del sitio DGratisDigital

Por qué la moción de censura es una medida ‘necesaria’ para la democracia

Por qué la moción de censura es una medida 'necesaria' para la democracia


MADRID 18 Mar. –

La portavoz de Compromís en el Congreso, Àgueda Micó, ha instado al PSOE a reconsiderar su postura y presentar una moción de censura contra el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón, ante el «asco» y la «indignación» que provoca el acuerdo presupuestario alcanzado con Vox.

En una rueda de prensa celebrada en la Cámara Baja, ha defendido que la moción de censura contra Mazón, que el PSOE descartó la semana pasada, es más pertinente hoy y debe servir como «revulsivo» para la ciudadanía que «realmente no tiene nada que ver con lo que representa» el barón popular.

Para Micó, el pacto de Mazón con la «extrema derecha» se da por desesperación, dado que su objetivo personal es «salvarse a costa» de su gestión sobre la dana y «preparar su defensa judicial» ante una posible imputación. A su juicio, el presidente autonómico se presenta como un dirigente «radicalizado«, dispuesto a seguir «confrontando» y «enfrentando» a los valencianos entre sí.

«Mazón quiere atacar profundamente nuestra lengua materna, ir en contra de las mujeres, de las personas migrantes y de todas las leyes que nos protegen de los efectos del cambio climático que nos está matando literalmente,» ha denunciado.

La diputada de Compromís ha añadido que está convencida de que Mazón «se irá más pronto que tarde» porque la sociedad valenciana e incluso el PP no lo quieren, aunque los populares estén «obligados» a apoyarlo. Sin embargo, hasta que eso ocurra, está provocando «dolor» y debe ser desbancado con una moción de censura.

PACTO «IGNOMINIOSO» QUE LLEVA AL PP A «LANZARSE A LOS BRAZOS» DE VOX

Por otro lado, el coportavoz de los Comunes, Gerardo Pisarello, ha calificado de «pacto ignominioso» el acuerdo de Mazón con Vox para «salvar el pellejo» del barón autonómico, lo que implica que el PP se esté volviendo a acercar a los «brazos» de la ultraderecha.

«Con este pacto, que se basa en el desprecio a las víctimas de la dana, el PP vuelve a confundirse con la ultraderecha más reaccionaria. Este acuerdo, fundamentado en el negacionismo climático, en el rechazo de la ciencia y en el odio hacia los más vulnerables, evidencia que el PP se engancha a la carrera de los súbditos de Trump,» ha cerrado Pisarello.

Salir de la versión móvil