VALÈNCIA 9 May.
VALÈNCIA, 9
El ingeniero de caminos de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), Francisco Vallés, ha declarado ante la jueza que investiga la gestión de la devastadora dana del pasado 29 de octubre, subrayando la importancia de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet): «Sus predicciones debieron ser tenidas en cuenta. Hay que tomarse en serio a Aemet, que hizo un gran trabajo advirtiendo días antes» de la riada, ha agregado.
Durante su declaración como perito en el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja, que indaga sobre la gestión de la dana, se encuentran bajo investigación la exconsellera de Justicia, Salomé Pradas, y su exnúmero dos, Emilio Argüeso. Este caso ha dejado un total de 228 víctimas fatales.
El técnico, también director de un laboratorio de hidráulica, ha indicado que «por interés» y «formación», siguió los avisos de Aemet días antes de la riada. A este respecto, ha comentado que la predicción del día anterior a la dana era «muy fiable»: «Las predicciones debieron ser consideradas«, ha resaltado.
«Hay que tomar en serio a Aemet, que hizo un gran trabajo avisando días anteriores. Mi hija recibió un aviso la tarde previa de no ir a la universidad debido a las lluvias, nivel naranja», ha agregado.
Además, ha apuntado que Aemet emite pocos avisos de nivel rojo, y el del día 29 fue el primero del año. «Una tormenta de nivel rojo es muy intensa y puede tener un gran impacto. Las inundaciones en estas cuencas son conocidas como inundaciones relámpago. Y los avisos deben relacionarse con las lluvias, no con las crecidas», ha aclarado.
El perito ha indicado que su análisis se centró en la rambla del Poyo ya que reside en Buñol, donde quedaron incomunicados tras la dana. Destacó que en el caso de Poyo no existe una presa que actúe como alivio, a diferencia de la presa de Forata en el Magro, que tuvo un «gran impacto» ese día. Este estuvo abierto desde el principio, ya que es la norma en Tous. «El efecto siempre es más beneficioso«, afirmó.
Al ser interrogado sobre si el agua de Forata podría llegar a la rambla del Poyo, el perito explicó que el canal afectado fue el Júcar-Túria, y que un canal que sale de Forata sería de riego con capacidad «muy pequeña». Así, considera que cualquier entrada al Júcar-Túria habría sido «anecdótica».
En este contexto, apuntó que los técnicos son conscientes de que el barranco del Poyo es «problemático» y que la conexión con el Túria debería analizar su capacidad del cauce y de la propia conexión.
También mencionó que realizó un modelo matemático de la inundación del Poyo, indicando que en Picaña, por ejemplo, los datos de inundación alcanzaron cuatro metros en algunas calles, y el modelo «es bastante fiable». Agregó que la limpieza previa no habría mejorado la situación, ya que la corriente erosiona, aumentando siempre la velocidad del agua y arrastrando sedimentos.
PERITOS DE SOS
Por otro lado, este viernes se prevé que declaren ante la jueza dos peritos que elaboraron un informe para las víctimas de la dana representadas por SOS Desaparecidos. En el informe se apuntaba que una incorrecta praxis o inacción durante la gestión de las emergencias por las administraciones públicas competentes en la Comunitat, «es el nexo general de causalidad entre el riesgo natural materializado y las gravísimas consecuencias para las personas».
El informe también menciona una «falta de coordinación e inexistencia de protocolos claros; incapacidad de reacción sin planes preventivos ni personal técnico especializado por parte de ayuntamientos; y desidia administrativa o negligencia».
Se indica que ante la magnitud de los acontecimientos y la incompetencia del sistema local, provincial y autonómico valenciano, tras las primeras 24 horas, cuando la respuesta de los municipios y otras administraciones fue visiblemente nula o insuficiente, la conselleria responsable debió actuar conforme a la ley y proponer al Gobierno la declaración del nivel 3 de Emergencia o Emergencia Nacional.
La defensa del ex número dos de Emergencias, Emilio Argüeso, ha cuestionado a los peritos y se presentó documentación al juzgado que revela que fueron concejales del PSOE y de Ciudadanos.