Icono del sitio DGratisDigital

Por qué una mayor compra de armas no garantiza una sociedad más segura

Por qué una mayor compra de armas no garantiza una sociedad más segura


El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, en la 25 Fiesta del Partido Comunista de Andalucía (PCA). – PCA

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

CÓRDOBA 29 Mar. –

El coordinador federal de Izquierda Unida (IU), Antonio Maíllo, ha expresado su desaprobación hacia el actual marco geopolítico, calificado de «carrera armamentística», y ha defendido un concepto de «seguridad humana compartida». Según él, «una sociedad es más segura no por el aumento de armamento, sino porque los ciudadanos puedan mantener sus derechos garantizados».

Durante su intervención el sábado en Córdoba, en la 25 Fiesta del Partido Comunista de Andalucía (PCA), reivindicó «la lucha por el bien común en una época en la que el individualismo parece prevalecer como tendencia».

Ante diversos medios, Maíllo rechazó la idea del individualismo como una corriente dominante y optó «orgullosamente por las luchas colectivas y por el deseo de un bien común». «Esta sociedad no puede ser salvada a menos que todos nos unamos», subrayó.

El político hizo hincapié en que el individualismo, lejos de ser un mecanismo de seguridad o supervivencia, es un factor que puede llevar a la destrucción social. Hizo un llamado para establecer una seguridad que se construya sobre la base de la seguridad compartida entre naciones.

Maíllo concluyó con un llamado a adoptar «otra forma de organizar y resolver los importantes debates políticos de nuestra sociedad», distanciándose de «la era del ego en la política».

En este contexto, la 25 Fiesta del PCA tuvo lugar para rendir homenaje a Antonio Romero, un referente en la defensa de los derechos de los trabajadores del campo.

Salir de la versión móvil