Icono del sitio DGratisDigital

Posible Invasión de Europa por Parte de EE.UU.: Análisis de la Situación Actual

Posible Invasión de Europa por Parte de EE.UU.: Análisis de la Situación Actual


La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, a su llegada a la reunión de la Junta de Portavoces en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). – Eduardo Parra – Europa Press

Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania

Insiste en que Sánchez no saca adelante los PGE porque no quiere exponerse a «visibilizar» un «régimen de guerra» con el apoyo del PP

MADRID, 26 Mar. –

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha afirmado que la Unión Europea está «infundiendo miedo» con una amenaza que «no se justifica», sugiriendo que Rusia puede invadir un país comunitario tras la guerra de Ucrania. Según ella, quien está «más cerca de eso» es Estados Unidos, que ha hecho amenazas «de invadir Groenlandia, que es parte de la UE».

En respuesta a una pregunta durante una entrevista en ‘Las mañanas’ de RNE acerca de si considera alarmista la recomendación de Bruselas para que los ciudadanos europeos almacenaran provisiones ante un posible conflicto global o desastre climático, la líder morada indicó que se está creando un clima de miedo entre la ciudadanía para justificar el incremento del gasto en defensa.

«El rearme actual es una imposición de Estados Unidos y una ambición de la OTAN de que todos los países de la UE alcancen el 2% del PIB en inversión de defensa. Esto es una aspiración de la Administración estadounidense que ahora se está logrando a través del miedo infundido a la ciudadanía europea», argumentó.

Para Belarra, la posibilidad de una invasión rusa a un país de la Unión Europea es «una amenaza que no se justifica», ya que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es quien está «más cerca de invadir un país de la UE». Además, subrayó que Rusia no ha logrado ganar la guerra de Ucrania en tres años y que cualquier intento de invasión a un país de la UE podría detonar una tercera guerra mundial.

Por lo tanto, considera que no hay justificación para «esa amenaza» y que lo que realmente sucede son intereses tanto de la OTAN como de las industrias armamentísticas que desean que los países de la UE «gastan nuestro dinero, el dinero de nuestros impuestos, en lugar de fortalecer los servicios públicos».

SÁNCHEZ NO SACA LOS PGE PARA NO EXPONERSE

En otro tema, Belarra asegura que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, miente cuando afirma que el aumento del gasto en defensa no afectará a las políticas sociales, argumentando que «si dijera la verdad, presentaría los Presupuestos Generales del Estado (PGE) en el Congreso».

«Si el PSOE no se atreve a presentar los presupuestos generales, donde se clarificarían sus prioridades económicas y se evidenciarían las transferencias de fondos que deberían ir a prestaciones sociales hacia armamento y gasto militar, es porque sabe que el único apoyo que tendría para aprobar esos números sería el PP», enfatizó.

Belarra añadió que «el bipartidismo es cómplice en este régimen de guerra», anticipando que el Ejecutivo no aprobará ningún presupuesto «en esta legislatura» porque Sánchez «no quiere dejar al descubierto esa alianza con el PP».

Lo que sí hará, según afirmó, es «actuar a escondidas, que es una especialidad del PSOE», moviendo dinero entre diversas partidas mediante la no ejecución del gasto a lo largo de 2025, «otra especialidad de María Jesús Montero», la vicepresidenta primera del Gobierno y ministra de Hacienda.

España y la Unión Europea | Rusia y sus amenazas | Gobierno Socialista

Salir de la versión móvil