MADRID 17 May. –
El Grupo Parlamentario Popular en el Senado ha registrado una serie de preguntas escritas en la Cámara Alta ante la **»caótica»** situación que se experimenta en el Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas, donde centenares de personas pernoctan en sus instalaciones.
«Un caos del que el Gobierno de Pedro Sánchez es el responsable», destaca la portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, **Alicia García**. «Está más preocupado por sus mensajes con Ábalos que por los problemas de los españoles, y las consecuencias son estas: el abandono de las infraestructuras y el empeoramiento de los servicios públicos», lamenta la senadora ‘popular’.
García responsabiliza a los ministros de Transportes y Movilidad Sostenible, **Óscar Puente**, y de Interior, **Fernando Grande-Marlaska**, por «estar de brazos cruzados mientras la situación en el aeropuerto se torna cada vez más peligrosa».
En este sentido, la dirigente del Partido Popular denuncia **»el deterioro de la imagen internacional del aeropuerto»**, subrayando que Barajas «representa la puerta de entrada a España y tiene la categoría de ‘hub internacional'».
IMPACTO REPUTACIONAL Y ECONÓMICO
Así, entre las preguntas dirigidas al Gobierno de Sánchez, el PP en el Senado indaga al Ministerio liderado por Óscar Puente «si ha evaluado o realizado algún informe sobre el **impacto reputacional y económico** que la degradación progresiva del aeropuerto de Barajas supone para el turismo internacional».
Respecto a Aena, la portavoz de los ‘populares’ en el Senado exige explicaciones sobre los protocolos de actuación ante «la vergonzosa situación que se vive en el aeropuerto, así como por las medidas adoptadas para «proteger a los trabajadores, tripulaciones y pasajeros ante los conflictos y tensiones provocados por las personas que viven de manera permanente en la T4».
Además, la senadora ‘popular’ solicita información sobre las inversiones de Aena en labores de limpieza, desinfección y control sanitario «ante la **plaga de chinches** denunciada por los sindicatos, que afecta tanto a los trabajadores del aeropuerto como a los pasajeros que transitan a diario por las instalaciones de Barajas».
PREGUNTAS A MARLASKA
En cuanto a las actuaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en el aeropuerto madrileño, dirigidas por el Ministerio del Interior, el Grupo Parlamentario Popular en el Senado pregunta a Marlaska si considera «aceptable que el principal aeropuerto internacional de España se haya convertido en un espacio de **pernocta** para cientos de personas sin hogar».
«¿Qué instrucciones ha recibido la Policía Nacional destacada en Barajas para actuar ante esta situación y por qué no se ha activado un protocolo específico de intervención? ¿Se ha reforzado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, o sigue siendo el mismo que antes del aumento de esta problemática? ¿Cuántos agentes están destinados actualmente al control de seguridad interna del aeropuerto?», son algunas de las preguntas planteadas.
Asimismo, desea saber si se ha incrementado el número de efectivos policiales en las zonas afectadas de la T4, si han aumentado los hurtos y las situaciones de inseguridad, o si se está investigando la actuación de las mafias dedicadas al tráfico de personas, delincuencia organizada o migración irregular.
Por último, **Alicia García** se interesa por las funciones concretas desempeñadas por la Guardia Civil, si el Ministerio del Interior ha reforzado sus efectivos en el aeropuerto, y si se ha coordinado un plan conjunto entre la Benemérita y la Policía Nacional para garantizar la seguridad integral en Barajas.