Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Los populares critican al Gobierno por la compra de gas ruso y los socialistas les piden «altura de miras»
MADRID, 25 Feb. –
El PP ha aprobado este martes una proposición no de ley con el apoyo del PSOE que solicita desde el Congreso mantener el respaldo a Ucrania en todos los niveles, apoyar su entrada en la UE y asegurar que cualquier negociación de paz incluya la participación de ucranianos y europeos.
La Comisión de Exteriores de la Cámara Baja ha respaldado la iniciativa de los ‘populares’, que incorporó una enmienda de los socialistas, con 27 votos a favor, solo uno en contra y siete abstenciones, entre ellas las de Vox y Sumar.
El texto aprobado insta al Gobierno a «reafirmar el compromiso de la Unión Europea con la soberanía, independencia e integridad territorial de Ucrania, y continuar ofreciendo apoyo político, económico, financiero, humanitario y militar».
Asimismo, solicita al Ejecutivo que exija «a la comunidad internacional que cualquier iniciativa de negociación incluya la presencia de la Unión Europea y de Ucrania, para evitar acuerdos nocivos que comprometan la estabilidad y seguridad de Europa» y que defienda que «cualquier acuerdo de paz respete los principios del derecho internacional».
También le pide que respalde «la adhesión de Ucrania a la Unión Europea» y, por último, insta al Gobierno de Pedro Sánchez a «mantener y reforzar el régimen de sanciones contra Rusia, asegurando su aplicación efectiva».
Durante el debate, el portavoz del PP, Carlos Floriano, ha subrayado que el objetivo de la propuesta es «reafirmar nuestro apoyo incondicional a Ucrania, al presidente (Volodimir) Zelenski y al pueblo ucraniano».
EL PP CULPA A PUTIN DE LA GUERRA
«No podemos permitir que se desvíe la atención ni que se repartan culpas», ha añadido Floriano, afirmando que el «único responsable» del conflicto es Vladimir Putin, defendiendo que no se pueden «aceptar acuerdos que premiar al agresor, ya que esto fomenta futuras agresiones». «El agresor no puede ganar la guerra», concluyó.
Además, Floriano ha indicado que su grupo está «preocupado por cómo el actual Gobierno ha mantenido su apoyo económico al régimen de Putin, comprando más gas ruso que nunca», así como por la «ambigüedad» que perciben en la coalición, considerada «inaceptable y que socava nuestra posición en el escenario internacional».
Por lo tanto, recordó que el PP ha solicitado la comparecencia de Sánchez en el Congreso para que «explique en detalle la postura de España ante este conflicto».
EL PSOE HACE UN LLAMADO A LA UNIDAD
Por su parte, el portavoz del PSOE, Sergio Gutierrez, criticó los términos de la intervención del PP. «Es importante que estemos unidos en este momento crítico, pero esa unidad debe incluir altura de miras en los discursos, sin opportunismo político», defendió.
«Las circunstancias son muy delicadas en Ucrania y en toda la Unión Europea», continuó el diputado socialista, argumentando que «si hay un momento en la historia en el que debemos tener altura de miras, es en este».
«Creo sinceramente que su proposición no de ley es aprobable», pero, añadió Gutierrez, «lo reprochable es que sigan con estos discursos, incluso en la situación actual en Ucrania y la Unión Europea».
Para más información, consulta los siguientes enlaces relacionados: