Icono del sitio DGratisDigital

Precio y financiación: ¿Cuánto costará y quién lo pagará?

Precio y financiación: ¿Cuánto costará y quién lo pagará?


El líder popular asegura que «no hay un ministro» que esté dispuesto a dimitir, después de que Izquierda Unida abriese la puerta a la posibilidad de salir del Gobierno.

MEAÑO (PONTEVEDRA), 24

El presidente del PP nacional, **Alberto Núñez Feijóo**, ha afirmado que cuando un Estado establece un contrato con otro debe ser cumplido, cuestionando «¿cuánto vale y quién va a pagar?» la rescisión del contrato de compra de balas a Israel. Para más información sobre relaciones internacionales, visita nuestro análisis sobre relaciones internacionales.

Feijóo hizo estas declaraciones el jueves durante una visita, junto al presidente del PPdeG, **Alfonso Rueda**, a las bodegas Paco & Lola, en **Meaño (Pontevedra)**.

El líder del PP expresó que dejar sin efecto un contrato debido a un «problema personal del presidente del Gobierno» y la «inestabilidad política» causada es algo típico de «un país de otras latitudes». Para conocer más sobre inestabilidad política en Europa, consulta este artículo en nuestro sitio web.

Para Feijóo, la controversia acerca de la adjudicación de este contrato es una «cortina de humo» para **evitar discutir** el incremento de **10.500 millones de euros** en el gasto en Defensa. Preguntó: «¿Cuánto vale la rescisión de ese contrato?, ¿Quién va a pagar la rescisión de ese contrato?, ¿Con ese dinero cuántas viviendas podríamos haber hecho?» Dado que el presidente del Gobierno, **Pedro Sánchez**, volvió a hablar de vivienda, también puedes revisar nuestras noticias sobre **vivienda** aquí.

A continuación, Feijóo enfatizó que cuando un Estado hace un contrato con otro, «se debe cumplir», especialmente entre dos democracias como **España e Israel**.

Además, criticó que hay socios en el Gobierno español que «prefieren hacer contratos» con gobiernos no democráticos, mientras que nosotros «gustamos de cumplir los contratos, y hacer contratos con gobiernos democráticos tiene un plus de exigencia».

«NO HAY UN MINISTRO QUE ESTÉ DISPUESTO A DIMITIR»

El líder del PP también aseguró: «No hay un solo ministro de este Gobierno que esté dispuesto a dimitir nunca, tienen un objetivo fundamental: cobrar su nómina».

Feijóo considera que las declaraciones de IU forman parte de un «aparente conflicto» porque, en sus palabras, **hay motivos para salirse del Gobierno central** «sobran». Para más detalles, puedes leer sobre las tensiones políticas actuales en este artículo.

En este contexto, lamentó que «hay más altos cargos» en el PSOE que comparecieron en los juzgados en las últimas semanas que «leyes aprobadas por el Gobierno».

Feijóo concluyó diciendo: «Tienen la moral muy ancha como para permitir corrupción por varios delitos, sumarios abiertos. Por tanto, no se crean que alguien va a dimitir por esto».

Salir de la versión móvil