Icono del sitio DGratisDigital

Preocupación en el PP por las Contradicciones de Mazón: ¿Es Su Futuro Político ‘Amortizado’?

Preocupación en el PP por las Contradicciones de Mazón: ¿Es Su Futuro Político 'Amortizado'?


**Dirigentes del PP** expresan su preocupación por el hecho de que el presidente valenciano siga acaparando la atención mediática, temiendo que pueda «arrastrar» a Feijóo

**MADRID, 26 Feb.** –

Dirigentes del PP entrevistados han manifestado su «preocupación» respecto a las «contradicciones» y «cambios de versión» en torno a la gestión del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, a quien consideran «amortizado». Han lamentado que, a más de cuatro meses, continúe en el centro de atención mediática, expresando su inquietud por el posible efecto negativo que esto pueda tener en el líder del PP, **Alberto Núñez Feijóo**.

Esta preocupación se ha intensificado después de las recientes declaraciones de Mazón sobre su llegada al Centro de Coordinación Operativo Integrado (Cecopi) el 29 de octubre, durante la **dana** que devastó parte de la provincia de Valencia y causó más de 220 víctimas mortales.

En declaraciones realizadas esta mañana, Mazón afirmó que llegó al centro de **Emergencias** a las 20:28 horas y que recibió la alerta en su móvil al llegar. También ha rechazado que haya cambiado de versión, a pesar de que anteriormente se había informado desde la **Presidencia de la Generalitat** que se unió a esa reunión después de las 19:30 horas.

EL FOCO OTRA VEZ EN EL DÍA DE LA DANA

Los miembros del PP lamentan que el día de la catástrofe siga persiguiendo a Mazón y, por extensión, a todo el partido, especialmente en un momento en que el **Gobierno de Pedro Sánchez** enfrenta «numerosos frentes abiertos». Algunas fuentes critican que la Generalitat no haya optado por una comunicación «transparente» desde el inicio, apuntando que «el mensaje que perdura es que ha cambiado varias veces de versión», según un diputado ‘popular’.

«Hay un vacío el 29», considera un dirigente valenciano del PP, quien opina que las «contradicciones» de Mazón son consecuencia de su enfoque en su «defensa judicial».

Los dirigentes del PP creen que ya se ha aceptado dentro del partido que Mazón está «amortizado» y «políticamente muerto», y ahora la cuestión es cuándo Feijóo lo despedirá y nombrará un sucesor, y cada vez más voces apuntan a la alcaldesa de Valencia, **María José Catalá**.

«No es solo una opinión del partido sobre la salida de Mazón, sino un sentir popular», resume un veterano cargo ‘popular’, recordando los cánticos de ‘Mazón dimisión’ en varios actos públicos. «La pregunta es cuándo ‘Génova’ se separará de Mazón, que representa una carga que podría arrastrar a Feijóo», señala otra fuente del PP en privado.

A pesar de esta situación, muchos creen que Feijóo «debe aguantar» con Mazón por ahora, especialmente porque el PP no tiene mayoría absoluta en el **Govern** y depende de **Vox**. Además, algunos apuntan que «no hay nadie para reemplazar a Catalá» en la alcaldía de Valencia, lo que impide «desvestir a un santo para vestir a otro».

VEN «SIGNIFICATIVA» LA AUSENCIA DE FEIJÓO EN SU VISITA A MADRID

La mayoría de los dirigentes consideran que Feijóo postergará cualquier decisión hasta que se acerquen las elecciones. Hasta ahora, creen que el lunes ya envió un mensaje a su ‘barón’ autonómico al afirmar en una entrevista que el PP tomará la decisión «más oportuna» sobre el futuro de Mazón, dado que les «interesa volver a gobernar en Valencia».

Consideran «muy significativo» que Feijóo no asistiera al desayuno informativo que ofreció Mazón en Madrid. «No puede atarse a la suerte de Mazón», subraya un exalto cargo del Gobierno de **Mariano Rajoy**.

En cualquier caso, la participación de Mazón en ese foro informativo no fue bien recibida por algunos miembros del PP, quienes no comprenden la estrategia de ir a Madrid para «enredarse» hablando de sí mismo en lugar de enfocarse en la reconstrucción.

‘GÉNOVA’: «NO HAY NOVEDADES»

Desde la cúpula del PP han buscado evitar el debate acerca de Mazón. «No hay novedades», han afirmado fuentes del equipo de Feijóo ante las declaraciones recientes sobre la hora de su llegada al Cecopi.

Según enfatizan, el presidente de la Generalitat nunca afirmó que llegara a la reunión antes de enviarse el mensaje de alerta. También han reiterado que Mazón no es miembro del Cecopi y, por lo tanto, no tenía la obligación de asistir a esa reunión.

Desde ‘Génova’ han vuelto a centrar la atención en el compromiso que Mazón hizo ante las **Cortes valencianas** de vincular su futuro político a la reconstrucción, algo que consideran «bien recibido».

BRAVO: «POR SUPUESTO» QUE GÉNOVA LO APOYA

El PP nacional ha declarado públicamente su apoyo a Mazón a través de **Juan Bravo**, su vicesecretario de Economía. Ante la pregunta sobre si se mantiene ese respaldo tras la nueva versión de Mazón, Bravo respondió que «por supuesto» lo apoyan: «Lo que sé es que el señor Mazón ha dado la cara, ha dado explicaciones y no se esconde; vincula su futuro y toma decisiones en el Gobierno».

Además, destacó que Mazón ha comprometido su futuro político a la recuperación tras la dana. «Creo que no se le puede pedir más al presidente», manifestó Bravo, añadiendo que el propio Mazón aclaró que él «no es parte del Cecopi» y que «incluso los que forman parte» de ese órgano «son los que no estaban».

Más sobre la situación del PP y Carlos Mazón
Información sobre las próximas elecciones en Valencia
Detalles sobre el Gobierno de Pedro Sánchez y sus desafíos
Conozca más sobre María José Catalá, posible sucesora de Mazón

Salir de la versión móvil