Icono del sitio DGratisDigital

Principales Candidatos para las Elecciones de Alemania 2025: Todo lo que Necesitas Saber

Principales Candidatos para las Elecciones de Alemania 2025: Todo lo que Necesitas Saber


MADRID 18 Feb. –

Alemania votará el próximo domingo 23 de febrero de 2025 para elegir un nuevo Parlamento, del cual emergerá el nuevo canciller. El candidato que logre la victoria tendrá que enfrentar desafíos significativos tanto para el país como para Europa, particularmente en el contexto de las negociaciones de EEUU y Rusia para poner fin a la guerra en Ucrania.

A continuación, se presentan los principales candidatos de los distintos partidos:

OLAF SCHOLZ (PARTIDO SOCIALDEMÓCRATA, SPD, 66 años)

El actual canciller de Alemania, Olaf Scholz, llega a la cita electoral con un panorama debilitado, aunque intenta mantener la esperanza. El líder del SPD confía en «tener fe» y concentrar sus esfuerzos en una posible remontada para frenar el avance de la derecha en Alemania.

Como exvicecanciller y ministro de Finanzas del Gobierno de Angela Merkel, enfrenta unas encuestas desalentadoras, que apuntan a una victoria del bloque conservador formado por la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU), seguido por el ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD).

A pesar de que Scholz se encuentra en tercer lugar, insiste en la necesidad de buscar fortuna, afirmando que «basar la política en encuestas nunca es una buena idea». Recuerda que ha ganado varias elecciones a pesar de no ser el favorito inicial, como ocurrió en 2021.

FRIEDRICH MERZ (UNIÓN DEMÓCRATA CRISTIANA-UNIÓN SOCIAL CRISTIANA, CDU/CSU, 69 AÑOS)

El experimentado político de la CDU, Friedrich Merz, buscará en las elecciones del 23 de febrero obtener los apoyos necesarios para gobernar Alemania bajo una imagen y un discurso centrados en los valores más conservadores de su partido y una postura restrictiva sobre la inmigración, lo que lo acerca a la AfD.

Con 69 años, es descrito como una persona «recta», abogado de profesión, católico, casado y padre de tres hijos. Su gran sentido del deber y estricta puntualidad son notables, ya que habitualmente inicia cualquier reunión a la hora prevista, aunque algunos invitados aún no hayan llegado.

Exige lo mismo de sí mismo y de quienes lo rodean, lo que crea un ambiente formal en la CDU, donde pocos se atreverían a hablar informalmente con él, y sus colaboradores lo tratan con el pronombre respetuoso en alemán ‘Sie’.

ROBERT HABECK (LOS VERDES, 55 AÑOS)

Robert Habeck se unió a Los Verdes en 2002 por la necesidad de un carril bici en su estado natal, Schleswig-Holstein. En solo dos años, se destacó como presidente regional del partido y posteriormente ocupó el cargo de ministro regional de Transición Energética, Agricultura, Medio Ambiente y Zonas Rurales.

Durante cuatro años, co-lideró a Los Verdes junto con Annalena Baerbock, actual ministra de Relaciones Exteriores. En las elecciones de 2021, cedió su candidatura a Baerbock, aunque Los Verdes no alcanzaron las expectativas populares. Ahora se presenta como candidato por primera vez, después de haber estado en la administración federal como ministro de Economía y vicecanciller.

ALICE WEIDEL (ALTERNATIVA PARA ALEMANIA, AFD, 46 AÑOS)

Alice Weidel es la primera candidata a canciller de la AfD en sus doce años de historia. Recientemente recibió un respaldo internacional de Elon Musk en su plataforma X, atrayendo más atención hacia su candidatura.

Originaria de Harsewinkel, en Renania del Norte-Westfalia, Weidel creció en un hogar emprendedor junto a sus dos hermanos. Tras finalizar el instituto, estudió Ciencias Económicas y trabajó en Goldman Sachs, pasando luego varios años en China, donde obtuvo un doctorado con una tesis sobre el sistema de pensiones en ese país. Se unió a la AfD en 2013, decepcionada por las políticas económicas y el rescate del euro. A lo largo de los años, ha acercado sus posturas a la extrema derecha dentro de su partido, asociándose con el líder de la AfD en Turingia, Björn Höcke.

 

Salir de la versión móvil