Icono del sitio DGratisDigital

PSOE y Junts alcanzan acuerdo para preservar parte del decreto ómnibus y abordar la cuestión de confianza

PSOE y Junts alcanzan acuerdo para preservar parte del decreto ómnibus y abordar la cuestión de confianza


943731.1.260.149.20250128142927

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, conversa con la portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, en la segunda jornada de la 26 edición del Debate sobre el Estado de la Nación, en el Congreso de los Diputados, a 13 de julio de 2022, en – Eduardo Parra – Europa Press

Los de Puigdemont levantan la congelación de las negociaciones sectoriales con los socialistas

BARCELONA, 28 (EUROPA PRESS)

El PSOE y Junts han acordado salvar parte de las medidas incluidas en el decreto ómnibus, entre las cuales se encuentran la revalorización de las pensiones, la mantención de las bonificaciones para el transporte público y las ayudas relativas a la Dana. Además, el Congreso tramitará la proposición no de ley de Junts que insta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a someterse a una cuestión de confianza.

El acuerdo, anunciado por Junts en un comunicado, se produce tras la decisión del Gobierno de retrasar la reunión del Consejo de Ministros, que estaba inicialmente prevista para este martes por la mañana, para buscar el respaldo de Junts al decreto ómnibus.

Con este acuerdo, Junts ha levantado su decisión de congelar las negociaciones sectoriales con el PSOE, una medida que había sido adoptada por el presidente de Junts, Carles Puigdemont, hace dos semanas.

El pacto entre ambas formaciones en el ámbito social también incluye medidas para combatir ocupaciones delincuenciales, donde se prevén iniciativas para proteger a familias vulnerables, garantizar el cobro del alquiler a propietarios y cubrir desperfectos ocasionados por okupas o morosos en viviendas.

Sin embargo, lo que queda fuera del decreto son todas las medidas tributarias, que se negociarán en una fecha posterior, así como las ayudas a empresas electrointensivas, las disposiciones para suavizar el impacto del impuesto a los bancos y las subvenciones a empresas sin el balance previo correspondiente.

Tampoco se ha incluido «la perpetuación de unos anticipos por la financiación autonómica» sin un acuerdo diferente sobre los objetivos de déficit ni haber abierto una negociación seria sobre el concierto económico de Catalunya.

Otras cuestiones excluidas en el acuerdo son la modificación de la Ley de la Sociedad de la Información o del servicio postal, ya que, según Junts, estas modificaciones habrían vulnerado las competencias de Catalunya.

Salir de la versión móvil