Icono del sitio DGratisDigital

¿Puede dormir con calcetines facilitar el sueño? ¿Es preferible usar pijama o dormir sin ropa?

¿Puede dormir con calcetines facilitar el sueño? ¿Es preferible usar pijama o dormir sin ropa?

   MADRID, 9 Mar. –

   Dormir es esencial. La manera en que cada uno lo hace varía. Aunque no existe evidencia científica sólida que sugiera que sea mejor dormir desnudo o con pijama, se ha demostrado que usar calcetines puede facilitar el sueño, y hay una explicación científica para ello.

   La doctora Anjana López, especialista del grupo de trabajo de insomnio de la Sociedad Española del Sueño (SES), destaca que la temperatura ideal para dormir está entre 19 y 21 grados centígrados, ya que temperaturas superiores o inferiores dificultan la regulación térmica del cuerpo.

   «En las etapas iniciales del sueño, el cerebro reduce su consumo energético y también su temperatura, que no se pierde, sino que se disipa a través de la piel. Es por eso que, al quedarnos dormidos, sentimos que nuestros pies y manos se calientan», explica esta neurofisióloga clínica.

   Así, cuando la temperatura ambiente es elevada, se dificulta la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, impidiendo la disipación del calor en las extremidades como manos y pies.

   La doctora López afirma que dormir con calcetines «puede ayudar a conciliar el sueño al mantener los pies calientes, lo que facilita que el cerebro active los mecanismos del sueño».

   Sin embargo, ella señala que muchas personas que utilizan calcetines para dormir a menudo se los quitan durante la noche, ya que el cuerpo utiliza las extremidades para liberar el calor acumulado.

¿Y DORMIR DESNUDOS?

   En cuanto a dormir desnudos, la doctora López aclara que es «una elección personal»: «Algunas personas son más sensibles al frío y prefieren usar calcetines, mientras que otras son más propensas al calor y eligen no usar pijama. Dormir desnudo no es una mala opción, ya que permite liberar calor, pero sigue siendo un asunto personal. Hay quienes prefieren no dormir desnudas porque se sienten inseguros sin ropa, incluso si son calurosos».

   Por lo tanto, esta experta de la Sociedad Española del Sueño enfatiza que cada uno debe dormir con lo que le resulte más cómodo: «Siempre sugerimos que cada persona opte por la vestimenta de dormir que desee, aunque si optan por un pijama, que sea de algodón y sin costuras ni gomas que aprieten».

HÁBITOS ADICIONALES PARA MEJORAR EL SUEÑO

   Además de la temperatura y la vestimenta, lo más importante para conciliar el sueño, según la doctora Anjana López, es que la habitación esté bien aislada del ruido y que se ventile diariamente.

   Asimismo, es esencial que los dispositivos electrónicos se mantengan fuera del dormitorio, un problema que ella reconoce como frecuente en las consultas, ya que complica el descanso, así como la presencia de televisión.

   «Lo que más beneficia al sueño es seguir una rutina y llegar a la cama con sueño. Mantener esa rutina de prepararse para dormir como algo placentero», resalta esta especialista en Medicina del Sueño.

Salir de la versión móvil