Trump y Putin hablan por teléfono en dos fotos de archivo.
Sigue en directo las últimas noticias sobre la guerra en Ucrania
Rusia sostiene que el camino para resolver el conflicto reside en abordar «las causas profundas de la crisis» y reconocer sus «intereses legítimos».
MADRID, 18
El presidente ruso, Vladimir Putin, ha decidido este martes suspender durante 30 días los ataques a las infraestructuras energéticas de Ucrania, tras una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump.
Ambos líderes han acordado que «el camino hacia la paz comenzará con un alto el fuego en materia de energía e infraestructura», además de negociar otra tregua en el mar Negro, como pasos preliminares para alcanzar una «paz permanente».
«Estas negociaciones iniciarán de inmediato en Oriente Próximo«, comunicó la Casa Blanca, resaltando que «los recursos que tanto Ucrania como Rusia han gastado en esta guerra deberían ser invertidos en las necesidades de sus ciudadanos».
«Este conflicto nunca debió comenzar y debería haberse resuelto hace tiempo mediante esfuerzos de paz genuinos», señaló Washington.
El Kremlin, por su parte, ha enfatizado que la solución del conflicto requiere reconocer «las causas profundas de la crisis» y los «intereses legítimos» de Rusia en materia de seguridad.
Además, destacó que el acuerdo de alto el fuego de 30 días debería incluir «garantías de control» en el frente, el fin de la «movilización forzada» en Ucrania, y evitar su posible rearme durante la tregua.
El Kremlin también expresó sus dudas a Washington sobre la capacidad de Ucrania para negociar, dado que «ha saboteado y violado repetidamente» acuerdos anteriores, pidiendo la suspensión total del envío de armas e inteligencia a Kiev.
Putin garantizó a Trump que están dispuestos a «guiarse por consideraciones humanitarias» en relación a la situación en el frente de Kursk, siempre que las tropas ucranianas allí desplegadas se rindan. En tal caso, «se asegurará la vida y un trato digno a los soldados ucranianos».
Adicionalmente, Putin informó a Trump que el miércoles habrá un intercambio de 175 prisioneros de cada parte y, como «gesto de buena voluntad», Rusia trasladará también a 23 militares ucranianos «gravemente heridos» que están recibiendo tratamiento.
SITUACIÓN EN ORIENTE PRÓXIMO Y RELACIONES BILATERALES
En la conversación, que duró casi dos horas, ambos líderes coincidieron en la «necesidad» de mejorar las relaciones entre Rusia y Estados Unidos, destacando el «gran potencial» que esto puede ofrecer para la economía y la estabilidad geopolítica una vez alcanzada la paz.
De acuerdo al Kremlin, Rusia y Estados Unidos comparten la responsabilidad de «garantizar la seguridad y estabilidad en el mundo».
Ambos líderes se mostraron también disponibles para colaborar en la estabilización de la situación en Oriente Próximo y en el mar Rojo, comenzando por frenar la proliferación de armas nucleares. «Esto contribuirá a mejorar las relaciones ruso-estadounidenses», afirmó el Kremlin.
Por su parte, la Casa Blanca subrayó que tanto Putin como Trump coincidieron en que «Irán nunca debería tener la capacidad para destruir a Israel«.