Icono del sitio DGratisDigital

Raphinha y el gran desafío de mantener la excelencia

Raphinha y el gran desafío de mantener la excelencia


   BARCELONA, 27 Ago. –

   El FC Barcelona inicia la temporada 2025-26 con la meta de superar los éxitos alcanzados el año pasado, que culminaron en la consecución de la LaLiga EA Sports, la Copa del Rey y la Supercopa de España. Dentro de este triplete nacional, Raphinha destacó, alcanzando el mejor nivel de su carrera, mientras se enfrenta ahora al reto de mantener este rendimiento y liderar al equipo ‘culer’.

   Raphinha comenzó la presente temporada de forma prometedora, anotando el primer gol del Barça en la victoria inaugural de la liga contra el RCD Mallorca (0-3). En el segundo encuentro contra el Levante UD, asistió a Ferran Torres para el empate, en un partido que finalizó con victoria blaugrana (2-3).

   Un sólido comienzo para el futbolista ‘culer’, que aspira a mejorar sus cifras de la temporada anterior, donde registró **34 goles** y **22 asistencias** en **57 partidos**. Raphinha se destacó en la Liga de Campeones, terminando como ‘pichichi’ de la competición, junto al delantero del Borussia Dortmund Serhou Guirassy, tras ambos anotar **13 tantos** en **14 encuentros**.

   El extremo mostró un increíble acierto frente a la portería, algo que no se había observado en sus primeras dos temporadas en Can Barça. Bajo la dirección de Xavi Hernández, Raphinha marcó solo **20 goles** y brindó **25 asistencias** en sus dos campañas anteriores, teniendo un rol mucho menos destacado que el que posee ahora con Hansi Flick.

   Los **34 tantos** anotados por Raphinha lo convirtieron en el segundo máximo goleador del FC Barcelona, superado únicamente por los **42 de Robert Lewandowski**. Además, su participación en **56 goles** es el registro más alto de un jugador del Barça desde Leo Messi en la temporada 2020-21, la penúltima del argentino como azulgrana.

   Más allá de las estadísticas goleadoras, Raphinha tuvo una gran influencia en el juego ofensivo del Barça. Fue el segundo jugador de LaLiga EA Sports con más centros realizados (**240**) y generó el segundo mayor peligro en la competición, así como el segundo con más pases clave (**39**), según datos de Driblab.

   Esta explosión en su rendimiento fue crucial, gracias a la confianza de Flick desde el principio, quien le cerró las puertas de salida y lo hizo una pieza indiscutible en el once titular. Una confianza vital para el brasileño, que comenzó la temporada a un gran nivel, dominando el extremo izquierdo.

   Su primera gran semana llegó en noviembre, cuando anotó un ‘hat-trick’ en la victoria contra el Bayern de Múnich (4-1) en la Fase de Liga de la Champions. Tres días después, Raphinha tuvo otra actuación destacada en el Santiago Bernabéu, anotando un gol y dando una asistencia en la victoria por 0-4 frente al Real Madrid.

   Junto a Robert Lewandowski y Lamine Yamal, Raphinha formó un tridente ofensivo que se convirtió en una máquina de hacer goles, deleitando a todos los aficionados blaugrana. El brasileño continuó su impresionante nivel en 2025, como se evidenció en la final de la Supercopa de España contra el Real Madrid, donde anotó **dos goles** y brindó una asistencia. También fue decisivo con **dos goles** en la victoria sobre el Real Madrid (4-3) en Montjuïc, fundamental para conquistar el título de Liga.

   Con el propósito de gestionar mejor su carga de minutos y mejorar la rotación en ataque, el Barça intentó fichar a dos extremos izquierdos como Nico Williams y Luis Díaz. Sin embargo, debido a las limitaciones económicas del club, ninguna de estas operaciones se concretó y se centraron las miradas en Marcus Rashford.

   Finalmente, el futbolista inglés fue elegido para reforzar la delantera blaugrana. Con la llegada de Rashford, Hansi Flick consiguió un recambio natural para Raphinha. Aunque ambos jugadores comparten la misma posición, su versatilidad permite jugar juntos, como se pudo observar en el encuentro del pasado sábado frente al Levante, donde ambos estuvieron en el once titular.

   Ahora, el desafío que tiene por delante el internacional brasileño del FC Barcelona es, sin duda, complicado. A sus **28 años**, buscará igualar o superar los mejores números de su carrera y seguir siendo uno de los líderes de un equipo que aspira a ganar todo. Además, en verano, enfrentará el reto de liderar a Brasil en la búsqueda de su **sexto título de la Copa del Mundo**.

Salir de la versión móvil