Icono del sitio DGratisDigital

Redondo busca proteger el aborto en la Constitución: «Ese es el camino»

Redondo busca proteger el aborto en la Constitución: "Ese es el camino"

El Ministerio de Sanidad ha lanzado una nueva web con información completa sobre la interrupción voluntaria del embarazo.

MADRID, 29 Sep. – La ministra de Igualdad, Ana Redondo, destacó la importancia de incorporar el aborto en la Constitución durante un evento conmemorativo que celebra 40 años de su legalización en España, organizado por los ministerios de Igualdad y Sanidad, impulsado por el programa Quieroabortar.

Redondo mencionó ejemplos de otros países, como Francia, que ha asegurado este derecho en su Constitución. «Nos inspiran, y somos conscientes de que ese es el camino, porque cuando los derechos son reconocidos constitucionalmente, se garantiza su respeto a lo largo del tiempo», destacó.

Sin embargo, ya en marzo de 2024, Redondo reconoció que en España no existen las condiciones adecuadas para esta modificación constitucional. «Lamentablemente, no creo que en España se estén dando ahora mismo las circunstancias para esos cambios, como lo mencioné en una entrevista con TVE

Asimismo, lamentó la desigualdad territorial en torno al aborto, indicando que el artículo 139.1 de la Constitución no protege este derecho de manera equitativa para todas las mujeres que buscan abortar.

Redondo también afirmó que «hay mucho margen de mejora», defendiendo las leyes de aborto en España como «recientes» y «potentes». Insistió en que el derecho a la interrupción del embarazo «no puede ser comprometido por la objeción de conciencia».

Subrayó que es una «responsabilidad histórica» del Gobierno asegurar el derecho al aborto en «condiciones óptimas», añadiendo que la derecha busca «devolver a tiempos oscuros» a las mujeres.

«El 80% de las intervenciones voluntarias de aborto se realizan en sanidad privada, y necesitamos recuperar este derecho para el ámbito público, donde se garantiza en condiciones seguras», afirmó.

WEB QUIEROABORTAR.ORG

La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció la creación de la web yoquieroabortar.es. «Desde el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Ministerio de Igualdad, ponemos en marcha este espacio público», comentó.

Dijo que se trata de un lugar seguro para proporcionar a las mujeres información clara sobre sus derechos, el proceso a seguir y los recursos disponibles en cada comunidad autónoma.

«Esta página ofrecerá orientación, acompañamiento y respuestas a dudas comunes para que ninguna mujer se sienta sola o desinformada en un momento tan delicado».

Según el Ministerio de Sanidad, la web fue creada por profesionales de la salud y activistas con experiencia en el derecho al aborto, basándose en evidencia científica y recomendaciones de guías internacionales como la OMS y FIGO. Además, cuenta con la acreditación del Colegio de Médicos de Barcelona.

La plataforma también proporciona información sobre los métodos disponibles y otros recursos útiles, así como relatos de mujeres que comparten sus experiencias para normalizar el aborto y combatir su estigmatización.

El programa www.quieroabortar.org ofrece tres servicios de acompañamiento a nivel nacional: un whatsapp para consultas (664647533), una línea telefónica para hablar sobre la experiencia del aborto (664647553), y un servicio de apoyo jurídico y emocional para mujeres que desean interrumpir el embarazo después de la semana 22 de gestación. La información proporcionada se actualizará hasta octubre de 2024.

Durante el evento, ambas ministras consideraron «necesario» hablar del aborto en el contexto actual. «Estamos pasando por un momento en el que observamos ataques constantes contra las mujeres», expresó García, mencionando que en varios países se está produciendo un retroceso en derechos.

Redondo añadió que «en estos países se amenaza el derecho al aborto, lo que a su vez es una amenaza a la democracia». «El derecho al aborto ha ido de la mano con la democracia, y cuando se retrocede en derechos y libertades, se ataca», concluyó.

Salir de la versión móvil