Icono del sitio DGratisDigital

Reforma de la Legislación Penitenciaria: La Necesidad de Escuchar a Presos y Víctimas en el Proceso Judicial

Reforma de la Legislación Penitenciaria: La Necesidad de Escuchar a Presos y Víctimas en el Proceso Judicial


MADRID 6 Abr. –

Sumar propone que el Congreso demande al Gobierno una reforma de la Ley General Penitenciaria que permita a los jueces de vigilancia escuchar tanto a los presos como a las víctimas, evitando así que su rol se limite a certificar las decisiones de la Administración Penitenciaria. Esto favorecería el principio de reinserción.

Se trata de una proposición no de ley, que se debatirá y votará en la comisión de Justicia de la Cámara Baja, con la que el grupo plurinacional pretende instar al Gobierno a impulsar una Ley procesal de Vigilancia Penitenciaria que garantice el derecho fundamental de los internos a la tutela judicial efectiva mediante una serie de estudios sobre el funcionamiento actual de la justicia penitenciaria y los mecanismos y preceptos legales necesarios.

Asimismo, abogan por dotar a los Juzgados de Vigilancia Penitenciaria de los recursos materiales y humanos necesarios, independientes de los de la Administración penitenciaria, para asegurar la independencia e imparcialidad del proceso de ejecución penal.

SE LIMITAN A ACATAR LAS DECISIONES PENITENCIARIAS

La iniciativa sostiene que el modelo penitenciario de España necesita un análisis «urgente» que aborde la «ausencia» de regulación para garantizar los principios fundamentales de seguridad jurídica e igualdad de trato hacia las personas internas en los centros penitenciarios.

«España no garantiza la independencia e imparcialidad en el control judicial de las prácticas penitenciarias», subrayan, referenciando un informe del Comité Europeo para la Prevención de la Tortura y Tratos o Penas inhumanas o degradantes (CPT), que también advierte que «el papel desempeñado por los jueces de vigilancia se limita a certificar las decisiones de la administración penitenciaria».

Por ello, consideran fundamental que los jueces de vigilancia realicen entrevistas tanto a la víctima, como a los testigos y al presunto autor de los hechos, así como visitas a las unidades de alojamiento, en especial en los módulos cerrados y departamentos especiales dentro de la prisión.

Salir de la versión móvil